Crédito: Crédito: Colprensa
Dos mujeres colombianas entre las 100 más influyentes del mundo según la BBC
- Noticia relacionada:
- Tendencias
- Género
- Mujer
La British Broadcasting Corporation (BBC) publicó, como cada año, la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Esta vez el listado se basó en la resiliencia y destacan dos mujeres colombianas. Estas son las razones detrás de su reconocimiento.
Por: Carolina Calero
Cada año, la British Broadcasting Corporation (BBC) del Reino Unido elabora una lista con 100 mujeres destacadas a nivel global, seleccionadas por sus historias que han resonado en los titulares, influido en reportajes durante el último año o generado un impacto significativo en la sociedad. La lista incluye a figuras sobresalientes en ámbitos como la cultura, el deporte, la política, la ciencia y la salud.
En esta edición, el comité organizador centró su selección en torno a la resiliencia como temática principal. Entre las seleccionadas destacan dos colombianas: Johana Bahamón, reconocida activista social, y Brigitte Baptiste, ecóloga y rectora de la universidad EAN.
Otras mujeres a las que se les dio reconocimiento en el listado son la francesa Gisèle Pélicot, la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, la astronauta Sunita Williams, la premio nobel iraquí Nadia Murad y las atletas olímpicas Rebeca Andrade y Allyson Félix.
Según el diario británico, todas ellas han sido reconocidas por su resiliencia tras un año que ha marcado sus vidas y por su capacidad para impulsar transformaciones relevantes en la sociedad actual.
Reconocimiento a dos mujeres colombianas
Johana Bahamón, reconocida por su trabajo en Acción Interna
Nacida en Cali, Colombia, Johana Bahamón inició su carrera en la televisión colombiana, alcanzando reconocimiento como actriz en producciones como Tres milagros o La viuda de la mafia. Sin embargo, su vida dio un giro radical en 2012, cuando visitó una cárcel como parte de un proyecto artístico y quedó profundamente impactada por las condiciones de los reclusos.
Bahamón fue incluida en el listado gracias a su labor como activista social a través de su fundación Acción Interna, una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a la población carcelaria en Colombia y a quienes recuperan su libertad.
De acuerdo con la BBC, las iniciativas de Acción Interna han beneficiado a más de 150.000 personas y 132 centros penitenciarios en el país. Además, la fundación lideró la creación de la Ley de Segundas Oportunidades, conocida como la “Ley Johana Bahamón”, que ofrece incentivos económicos para facilitar el acceso a la educación y al empleo a quienes salen de prisión.
Brigitte Baptiste y las conexiones entre la biodiversidad y la identidad de género
La segunda colombiana en la lista es Brigitte Baptiste, una bióloga bogotana con una larga trayectoria en ecología y conservación ambiental. Es conocida por ser una de las primeras figuras públicas transgénero en Colombia, lo que la ha convertido en una voz destacada tanto en temas de diversidad como en sostenibilidad. Brigitte dirigió por varios años el Instituto Humboldt, una de las principales entidades de investigación ambiental en el país, y actualmente es rectora de la Universidad EAN, donde impulsa proyectos de educación y sostenibilidad empresarial.
La BBC otorgó el reconocimiento a Baptiste por su enfoque innovador como investigadora, en el que explora las conexiones entre la biodiversidad y la identidad de género, utilizando una perspectiva queer para redefinir y ampliar la comprensión de la naturaleza, con el objetivo de contribuir a su conservación.
La cadena británica también destacó su labor en la promoción de oportunidades educativas, especialmente en la búsqueda de recursos para que más personas de la comunidad LGBTQ+ puedan acceder a la educación superior.