![ELN le pone plazo al Gobierno para que lo retire de la lista de grupos armados organizados](https://static-uat.cambiocolombia.com/s3fs-public/styles/style_aspect_16_9_medium/public/2024-08/eln-solicita-reunion-extraordinaria-gobierno-vera-grabe_1_0.png.webp?itok=_K3Dcjp7)
Crédito: Colprensa
ELN le pone plazo al Gobierno para que lo retire de la lista de grupos armados organizados
- Noticia relacionada:
- Eln
- Proceso de Paz
El grupo armado afirma que les prometieron ser retirados del listado en 2023, pero después de un año, el Gobierno no ha cumplido con lo acordado. Por ello, establecieron un plazo para que esto ocurra y, si se cumple, convocarán una reunión extraordinaria para definir el futuro del congelado proceso de paz.
Por: Juan David Cano
![Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp](/_next/image?url=%2Ficon-whatsapp.png&w=256&q=75)
En un comunicado emitido este martes 6 de agosto, la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reafirmó su voluntad de paz y anunció que esperará hasta el 23 de agosto para que el Gobierno publique el decreto presidencial que los retiraría de la lista de Grupos Armados Organizados (GAOs).
El grupo guerrillero señaló que este decreto debió haberse emitido en junio de 2023, pero no recibieron explicación alguna por la demora. Pese a esto, y, según ellos, como muestra de su compromiso con el proceso de paz, decidieron dar un plazo adicional.
La organización armada también manifestó su disposición para asistir a una reunión extraordinaria con la delegación del Gobierno si el decreto se hace público dentro del plazo establecido. En dicha reunión, se evaluaría el cese al fuego y se discutirían los presuntos incumplimientos del Gobierno que han llevado al congelamiento del proceso de diálogo.
El anuncio llega luego de que el cese al fuego pactado concluyera el pasado 3 de agosto. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó posteriormente que todas las Fuerzas Militares reiniciarán operaciones contra las estructuras.
A pesar de la respuesta del Gobierno, el ELN aseguró que no realizará operaciones ofensivas contra la fuerza pública y los organismos de seguridad del Estado colombiano. Sin embargo, advirtieron que ejercerán su derecho a la legítima defensa si sus unidades son atacadas o si perciben amenazas a sus posiciones.
El grupo armado también denunció lo que considera una "provocación" por parte de las Fuerzas Armadas del Estado, alegando su coordinación con bandas de las ex-Farc y del Clan del Golfo en operaciones conjuntas.
"El ELN jamás obstaculiza los caminos de paz, tampoco evade responsabilidades, pero también expone con claridad sus derechos como alta parte contratante", concluye el grupo.
El duro momento que atraviesan las negociaciones con el ELN
La solicitud del ELN llega en un momento en el que hay tensión entre ambas delegaciones. Recientemente el grupo alegó otra serie de incumplimientos por parte del Gobierno y la delegación nacional tuvo que salir a responderle.
![Delegación del gobierno en diálogos de paz](https://static-uat.cambiocolombia.com/inline-images/el_ultimatum_que_le_dio_el_gobierno_al_eln_para_continuar_o_no_los_dialogos_de_paz.jpg)
"Lamentablemente, una y otra vez, ante esa voluntad manifiesta, las respuestas han sido las mentiras y la arrogante posición de la dirección del ELN y de su comandante Antonio García. (...) El ELN aún no ha respondido la pregunta de si está dispuesto o no a transitar a la paz; o si, por el contrario, concibe este proceso como una oportunidad para su fortalecimiento militar", dijo la delegación.
![Conozca más de Cambio aquí](/_next/image?url=%2Ficon-google.png&w=256&q=75)