
Crédito: Ministerio de Educación
¿Cómo postularse a un cargo de docente? Así funciona la plataforma Sistema Maestro
- Noticia relacionada:
- Empleo
- Ministerio de Educación
- Educación
Le contamos cómo funciona el Sistema Maestro, la plataforma del Ministerio de Educación donde podrá postularse a cargos docentes en todo el país. Conozca los requisitos y el proceso de aplicación.
Por: Gabriela Casanova

El Ministerio de Educación cuenta con una plataforma de empleo para que profesores del país apliquen a vacantes provisionales en cada territorio. Se trata del Sistema Maestro, a través del cual entidades territoriales certificadas en educación ofertan cargos de docentes de aula y orientadores.
Este sistema es uno de los dos mecanismos oficiales del Gobierno a los que los ciudadanos pueden acceder para postularse a empleos como docente o directivo docente en Colombia. El otro mecanismo es el Concurso de Méritos a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil para ingresar a la carrera administrativa, que para 2025, aún no tiene fecha de convocatoria.
¿Cómo funciona el Sistema Maestro?
El Ministerio de Educación explica que el Sistema Maestro “permite la provisión de vacantes definitivas y de plantas temporales mediante nombramiento provisional para cargos de docentes únicamente”. De hecho, incluye ofertas de trabajo para jóvenes entre 18 y 28 años sin experiencia docente.
Las entidades territoriales certificadas en educación son las encargadas de reportar las vacantes que se generen en su jurisdicción. Una vez terminada la convocatoria, el sistema preselecciona a los tres mejores aspirantes, quienes son reportados a la respectiva entidad territorial a través de la plataforma.
Las entidades territoriales verifican los documentos y requisitos acreditados por los postulantes y pueden incluir una fase adicional, como una entrevista o prueba escrita, como parte final de la selección. Una vez seleccionado el postulante definitivo, se inician los trámites correspondientes a las afiliaciones a las que tienen derecho el docente y sus beneficiarios.

¿Cuáles son los requisitos?
Según el Ministerio de Educación, estos son los requisitos para postularse en el Sistema Maestro:
- Contar con título de Normalista Superior, ser Licenciado en Educación o tener otro título profesional.
- No estar nombrado en provisionalidad en vacante definitiva ni en propiedad en alguno de los cargos del sistema especial de carrera administrativa, directivo docente o docente.
- Ser mayores de 18 años y menores de 70.
Para acceder a Sistema Maestro, haga clic aquí.
¿Cómo registrarse?
Siga estos pasos para registrarse en el Sistema Maestro:
- Entrar a la página web del Sistema Maestro.
- Hacer clic sobre 'Iniciar sesión'.
- Hacer clic sobre 'Regístrese'.
- Proveer los datos solicitados.
A su correo electrónico le llegará la confirmación de registro de usuario y contraseña. Con estos datos podrá ingresar a su perfil, donde deberá rellenar todos los campos solicitados sobre sus datos personales, educación formal, experiencia profesional y perfil educativo.

¿Cómo postularse?
Deber seguir estos pasos para el proceso de postulación:
- Realice búsquedas de vacantes filtrando por secretarías de educación o por el área de interés.
- Una vez identifique la vacante de su interés, revise la información aportada.
- Si está interesado en alguna vacante, haga clic sobre el botón 'Aplicar'.
- Lo direccionará a la opción de iniciar sesión.
- Ingrese su usuario y contraseña.
- El sistema le solicitará confirmar su postulación. Confirme su decisión.
El sistema le dirá que su postulación se hizo con éxito y le llegará la confirmación a su correo electrónico. Solo podrá postularse a una vacante por proceso. Si es preseleccionado como uno de los tres mejores postulantes, la entidad establecerá la fecha y hora de agendamiento o proceso a seguir para la selección, por tanto, deberá estar pendiente de su correo.
