“Es un retroceso brutal”: directora de Human Rights Watch, sobre nombramiento de Pedro Sánchez como ministro de Defensa

Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch.

Crédito: Crédito: Colprensa

20 Febrero 2025 12:02 pm

“Es un retroceso brutal”: directora de Human Rights Watch, sobre nombramiento de Pedro Sánchez como ministro de Defensa

Juanita Goebertus se pronunció sobre el nombramiento del brigadier general Pedro Sánchez al frente del Ministerio de Defensa y destacó la importancia de establecer una política de seguridad bien planificada.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la tarde del miércoles 19 de febrero, en el marco de la Cumbre de Gobernadores celebrada en Villa de Leyva, Boyacá, el presidente Gustavo Petro anunció que el general Pedro Sánchez, de la Fuerza Aeroespacial, asumirá el cargo de ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez, quien presentó su renuncia irrevocable la semana pasada. Esta decisión se produce en medio de la crisis ministerial generada tras el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

La directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Gobertus, calificó el nombramiento como un retroceso.

Designar en propiedad un general como ministro de Defensa es un retroceso brutal en el liderazgo civil del sector”, señaló en su cuenta de X.

Afirmó que los problemas de orden público en Colombia no se resolverán con un militar al frente de la cartera de Defensa, sino con una estrategia bien planificada que garantice resultados.

“Recuperar el control de la seguridad no pasa por nombrar un militar. Depende de liderazgo para implementar una política de seguridad efectiva", insistió.

Gustavo Petro defiende su decisión 

Por su parte, el presidente Petro justificó su decisión destacando el papel de los militares en labores humanitarias, citando como ejemplo la operación que permitió el rescate de tres niños desaparecidos en la selva del Putumayo en 2023.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa. Crédito: Colprensa.

“Mientras generales mataban niños en Palestina, en Colombia salvaban niños en la selva amazónica y por eso he querido que el próximo ministro de Defensa —lo he conversado con la cúpula— sea el general Pedro Sánchez”, expresó el mandatario ante los gobernadores.

En su intervención también recordó que el oficial lideró el operativo que permitió encontrar a los hermanos Mucutuy, quienes estuvieron 40 días perdidos en la selva del Guaviare tras el accidente de la avioneta en la que viajaban.

Más tarde, en su cuenta oficial de X, el jefe de Estado reiteró que la designación de Sánchez responde a su compromiso con la protección de los menores y su trabajo conjunto con las comunidades ancestrales en la búsqueda de desaparecidos.

“En el mundo, generales israelíes bombardean y matan 17.000 niños en Gaza, autoridades de los EEUU mandan niños con sus padres encadenados por ser migrantes, en Colombia los que se llamaban antes revolucionarios, por pura codicia traqueta, asesinan los niños de su propio pueblo. Yo nomino como ministro de defensa de la Colombia: Potencia Mundial de la Vida a quien salvó la vida, al lado de los indígenas y la selva, a niños y niñas indígenas que hoy corren alegres y libres” (...) “El general Pedro Sánchez nos ayudará a llevar a Colombia a la paz”, escribió.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí