Estados Unidos alertó a sus ciudadanos en Colombia sobre el uso de aplicaciones de citas. ¿Cuál es la razón?
11 Enero 2024 07:01 am

Estados Unidos alertó a sus ciudadanos en Colombia sobre el uso de aplicaciones de citas. ¿Cuál es la razón?

Crédito: Freepik

La Embajada de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos que viven en Colombia sobre el uso de aplicaciones de citas en línea. Pidió cautela y emitió algunas recomendaciones. Le contamos cuál es la razón.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad a través de su página web dirigida a los ciudadanos estadounidenses que residen o se encuentran actualmente en Colombia. En dicha comunicación, el organismo pidió cautela en el uso de aplicaciones de citas en línea tales como Tinder, Grindr, Badoo, entre otras.

¿Estados Unidos por qué emitió la alerta?

La razón detrás de este anuncio se debe a las ocho muertes sospechosas de ciudadanos norteamericanos en la ciudad de Medellín, ocurridas entre el primero de noviembre y el 31 de diciembre de 2023. De acuerdo con la embajada, estos incidentes están vinculados a situaciones de consumo involuntario excesivo de sustancias estupefacientes, posibles homicidios, y en algunos casos, se relacionan con el uso de aplicaciones en línea.

"En este momento, no se cree que estas muertes están vinculadas ya que cada una involucró circunstancias distintas, sin embargo, varias de las muertes apuntan a posibles drogas, robos y sobredosis, y varios implican el uso de aplicaciones de citas en línea", se lee en el comunicado. 

La embajada también toma las cifras del Observatorio de Turismo del Personal Distrital de Medellín y cita que, en el tercer trimestre de 2023, los robos a extranjeros aumentaron 200 por ciento. Por su parte, las muertes violentas un 29 por ciento. La mayoría de víctimas eran ciudadanos estadounidenses. 

"Los delincuentes usan aplicaciones de citas para atraer a las víctimas a reunirse en lugares públicos como hoteles, restaurantes y bares, y luego asaltarlas y robarlas. Numerosos ciudadanos de Estados Unidos en Colombia han sido drogados, robados e incluso asesinados por sus fechas colombianas", advierte el organismo. 

Recomendaciones de la embajada para evitar estas situaciones

  • Tener cuidado al usar aplicaciones de citas en línea en Colombia.
  • Si se reúne con un desconocido, opte que sea en espacios públicos. Evitar espacios aislados como residencias. 
  • En caso de que la reunión sea en su residencia o habitación de hotel, consulte con asistente de puerta o administrativos para recolectar información personal del visitante. 
  • Informe a amigos o familiares los planes que tenga en el país, incluyendo datos valiosos cómo a dónde va, persona que lo acompañará y la aplicación que utilizó para conocerlos.  
  • No se resista a ningún intento de robo.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí