
Crédito: Colprensa
La estrategia del Ejército para contrarrestar los ataques con drones de las disidencias de las Farc
- Noticia relacionada:
- Fuerzas Militares
- Ejercito
- Disidencias de las FARC
El comandante de las Fuerzas Militares anunció que avanzan en la adquisición de un sistema aéreo a Estados Unidos que permitirá combatir los ataques con drones cargados con explosivos.
Por: Juan David Cano

En marzo de este año, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, alertó a todas las tropas del país para que se prepararen ante posibles ataques de las disidencias de las Farc con drones adaptados con artefactos explosivos. La advertencia se materializó rápidamente, ya que han ocurrido 19 atentados de este tipo de artefactos desde entonces.

El primer incidente registrado por las autoridades ocurrió el 9 de abril, cuando hacia las cinco de la tarde, las disidencias atacaron la estación de policía en Jambaló, Cauca, con ráfagas de fusil. Según los reportes, antes de este ataque, drones sobrevolaban las instalaciones.
La ofensiva de los grupos criminales se intensificó y solo en este mes de junio se registraron 11 atentados con drones. El más reciente ocurrió el 17 de junio, cuando no solo atacaron el corregimiento de El Plateado, sino que también lanzaron artefactos explosivos contra la población civil de Argelia y contra tropas del Ejército en el corregimiento de Salvajina, todos ubicados en Cauca.

La nueva estrategia de las disidencias para infundir temor se suma a diversos crímenes que han ejecutado en contra de la población y las fuerzas militares, entre ellos retenes imprevistos, trabajo forzoso, extorsiones, homicidios y atentados con explosivos.
Frente a esto, el Gobierno aumentó la presencia y control de las autoridades en las zonas afectadas. Sin embargo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció que las herramientas que tiene actualmente la fuerza pública son insuficientes.
"Necesitamos incrementar capacidades, ya tenemos algo, insuficiente, pero tenemos en equipo antidrones en protección, hay una alerta de los hechos que han sucedido en los últimos días, de que en los drones se lanzan granadas, afortunadamente no ha habido consecuencias para los soldados", dijo.
La estrategia de la fuerza pública para confrontar los ataques con drones de las disidencias
Ante esta deficiencia, el general Helder Fernán Giraldo Bonilla informó que se ha avanzado en las gestiones logísticas y administrativas para la adquisición de sistemas contra Aeronaves No Tripuladas (C-UAS) Antidrones.

Hasta el momento las autoridades no han elegido el modelo, pero estos equipos serán utilizados para prevenir, detectar, identificar y neutralizar drones empleados por grupos ilegales en acciones contra la población civil, la infraestructura, las tropas y las instalaciones militares.
Las Fuerzas Militares disponen de los recursos económicos necesarios para adquirir un primer lote de estos sistemas, que serán distribuidos estratégicamente en unidades militares en diferentes puntos del país.
El general Giraldo Bonilla señaló que, con un equipo de expertos en aeronaves no tripuladas, aviación y antiexplosivos, se están diseñando protocolos para prevenir acciones terroristas con drones, especialmente por miembros del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
