Fiscalía inspeccionó instalaciones de la UNGRD por presunta corrupción en carrotanques de La Guajira: esto es lo que se sabe

Crédito: UNGRD

29 Febrero 2024 09:02 am

Fiscalía inspeccionó instalaciones de la UNGRD por presunta corrupción en carrotanques de La Guajira: esto es lo que se sabe

La Fiscalía General de la Nación inspeccionó las instalaciones de la UNGRD con el objetivo de encontrar posibles pruebas que determinen si hubo o no corrupción en la adquisición de 40 carrotanques que debían llevar agua a La Guajira, pero que aún no han comenzado a operar.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación ha intensificado su investigación sobre posibles actos de corrupción relacionados con la adquisición de carrotanques de agua en La Guajira y que involucran a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

La entidad judicial informó que llevó a cabo una inspección en las instalaciones de la UNGRD el 28 de febrero, con el objetivo de obtener los documentos originales referentes a la contratación de los vehículos.

Carrotanques
UNGRD

El ente acusado también ha programado escuchar la declaración de Víctor Andrés Mesa Galván, quien es el ex subdirector general de la UNGRD. Mesa fue destituido de su cargo el 23 de febrero pasado. La Fiscalía evaluará posteriormente la necesidad de citarlo para un interrogatorio formal.

Es importante mencionar que la pesquisa se inició el 20 de febrero, cuando la Fiscalía anunció la apertura de una investigación para determinar posibles irregularidades en la compra de los 40 carrotanques destinados a la distribución de agua en La Guajira.

El objetivo de la investigación es esclarecer si hubo condiciones inapropiadas que favorecieron a ciertos contratistas y si se cometieron otros delitos relacionados. Esta decisión se tomó en respuesta a denuncias presentadas por diversos medios de comunicación como CAMBIO sobre el estado operativo de los vehículos adquiridos.

Carrotanques
Foto: Colprensa. 

El escándalo se agravó con acusaciones de posibles sobrecostos en el contrato, que según algunas estimaciones podrían ascender a 20.000 millones de pesos. La Contraloría General de la República ha iniciado también investigaciones para aclarar los distintos puntos en el proceso de contratación.

Además, la Procuraduría ha expresado preocupación por el desuso en el que se encuentran los carrotanques adquiridos. Como respuesta, se ha convocado urgentemente a la UNGRD, al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Vivienda para hacer seguimiento al plan de atención en dicho departamento.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí