
FOTOS: gritos, confusión y caras largas, así se vivió en el Senado el hundimiento de la consulta popular
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, tras la votación.
Crédito: Ana Cañón - CAMBIO
- Noticia relacionada:
- Congreso
- Reforma Laboral
- Consulta popular
El Gobierno Petro perdió la pelea por la consulta popular en el Senado en una jornada convulsionada en la que se vio a Armando Benedetti muy alterado, Efraín Cepeda salió escoltado por la policía y la oposición celebró. Aquí las mejores imágenes de lo que pasó en el Congreso. Fotos de Ana María Cañón.
Por: Redacción Cambio

La convocatoria de consulta popular promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro se hundió en la plenaria del Senado. 49 de los de los 94 senadores presentes en la votación del proyecto le dijeron "no" a una eventual jornada electoral del mecanismo.
Minutos antes, con 68 votos por el 'no', la plenaria había negado el informe que pedía rechazar la apelación de la reforma laboral.
Hubo mucha confusión mientras los congresistas discutían por los votos de la consulta popular y por un momento no hubo claridad frente al número de votos por el sí y por el no.
Una vez se conoció el resultado, varios senadores se acercaron al secretario del Senado y se produjo una acalorada discusión entre congresistas del Pacto Histórico y miembros de la bancada de oposición en la plenaria del Senado.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, increpó fuertemente al secretario del Senado, Diego González. La congresista María José Pizarro intervino.
Benedetti no pudo ocultar su sorpresa con el resultado.
Así se vio a Benedetti y al ministro del Interior, Antonio Sanguino, tras la votación. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, tuvo que salir escoltado por la Policía luego del altercado.
Y mientras había caras largas en el Gobierno, la oposición celebró.
Benedetti rechazó la votación mayoritaria en contra de la convocatoria a la consulta popular promovida por el Gobierno nacional. En su primera reacción tras salir de la plenaria, el ministro acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de incurrir en delitos para hundir el mecanismo en esa corporación.
