"No podemos permitir más noticias como la de Sofía": Gustavo Petro sobre crimen de Sofía Delgado

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el crimen de Sofía Delgado este 18 de octubre en sus redes sociales.

Crédito: Colprensa

18 Octubre 2024 07:10 am

"No podemos permitir más noticias como la de Sofía": Gustavo Petro sobre crimen de Sofía Delgado

Autoridades confirmaron el hallazgo del que sería el cuerpo de Sofía Delgado, de 12 años, desaparecida desde el 29 de septiembre en Villagorgona, Candelaria. El presidente Gustavo Petro se pronunció este viernes sobre el crimen.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 17 de octubre, las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo que podría ser el de Sofía Delgado, la menor de 12 años que desapareció el pasado 29 de septiembre en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, Valle del Cauca. El mismo día en que encontraron el cuerpo, legalizaron la captura de Brayan Campo, principal sospechoso de la muerte de la niña.

Candelaria y la familia de Sofía están de luto, mientras el resto del país clama justicia por lo sucedido. El presidente Gustavo Petro, por su parte, se pronunció sobre el caso este 18 de octubre en sus redes sociales:

“Las niñas y niños de nuestro país no merecen un mensaje de solidaridad por esta red social cuando sus derechos no son respetados ni protegidos. Los niños merecen que sus sueños no se sigan acabando. No podemos permitir más noticias como la de Sofía”, escribió.

Las declaraciones de Petro se unen a los pronunciamientos de la procuradora Margarita Cabello y la defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, quienes hicieron un urgente llamado a las autoridades para redoblar los esfuerzos en la prevención de la violencia contra la niñez.

Candelaria y la familia de Sofía están de luto, mientras el país clama justicia por lo sucedido.
Candelaria y la familia de Sofía están de luto, mientras el resto del país clama justicia por lo sucedido. Créditos: Redes sociales, difusión autorizada

Panorama de violencia infantil en 2024

El panorama nacional es preocupante. La Procuraduría ha registrado al menos 15 feminicidios de menores de edad en 2024, asignado 52 agencias especiales para la intervención penal en casos de feminicidios y remitido 750 alertas de riesgo extremo de feminicidio a las personerías del país.

Según los boletines estadísticos de Medicina Legal, entre enero y agosto de 2024, se han registrado 375 homicidios de menores de edad, 11.871 exámenes médico-legales por presunto delito sexual, 5.838 casos de violencia intrafamiliar y 5.256 eventos de violencia interpersonal. Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido hasta agosto 18.085 casos relacionados con violencia sexual, 2.110 por violencia física y 1.568 por maltrato.

¿Qué pasará con el caso de Sofía Delgado?

Las autoridades capturaron a dos vecinos de la menor, Brayan Snaither Campo Pillimue y su pareja sentimental, como presuntos responsables de su muerte. En la tarde del jueves, la Fiscalía General de la Nación confirmó la legalización de captura por parte de un juez de Palmira contra Campo y este 18 de octubre se llevará a cabo la audiencia de imputación de cargos.

Por otra parte, el juez dejó en libertad a la mujer "por no tener evidencia ni material de prueba que dieran cuenta de su responsabilidad en los hechos", según comunicó el ente investigador.

En cuanto a los entes de control, la Procuraduría Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales designó como agente especial a la procuradora 67 Judicial II Penal de Cali, quien se encargará de "participar y hacer acompañamiento permanente a las diligencias que se adelanten en desarrollo del caso".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí