Carlos Fernando Galán.
Crédito: Colprensa
"Hay que incluir a la gente": Carlos Fernando Galán sobre el Corredor Verde por la Séptima
- Noticia relacionada:
- Alcaldía de Bogotá
- Elecciones 2023
Carlos Fernando Galán, nuevo alcalde de Bogotá, aseguró que entre sus prioridades se encuentra escuchar a las personas que viven en la capital para desarrollar todos los proyectos, entre esos el corredor verde y el metro.
Por: Redacción Cambio
El domingo 29 de octubre Bogotá eligió a Carlos Fernando Galán como su nuevo alcalde. Pese a lo que se pensaba, el candidato del Nuevo Liberalismo fue escogido con una mayoría contundente en primera vuelta. Como lo manifestó en su discurso, el nuevo mandatario de la capital mencionó la importancia de trabajar desde lo que se ha hecho bien en otras administraciones y corregir lo que se puede hacer mejor.
Entre los temas a los que se refirió Galán en entrevista con la W Radio, se encuentra la importancia de que la propuesta del Corredor Verde de la Carrera Séptima se haga, pero cumpliendo con las necesidades de la ciudadanía y escuchando a los bogotanos.
En este sentido, aclaró que pese a que el Juzgado 35 administrativo de Bogotá dio la orden de que se suspendan los procesos de licitación luego de que dos miembros del Nuevo Liberalismo presentaran una acción popular en contra de la alcaldía de Claudia López, la decisión no es impedimento ni para continuar la construcción del metro ni para volver a hacer una proyecto de corredor que se ajuste a las necesidades de los bogotanos.
Recomendado: Así quedaría el Concejo de Bogotá
"Entiendo que el juez no está diciendo que el proyecto no se puede hacer nunca, lo que dice es que mientras esté vigente el plan de desarrollo de la alcaldesa Claudia López, con ese artículo de ese estilo no se puede hacer. Pero, ¿Cómo se puede resolver eso? Con un nuevo proyecto en el plan de desarrollo que sea aprobado por el Consejo", aseguró el alcalde electo de Bogotá.
Además, Galán explicó que en su caso buscará garantizar que la ciudadanía sea escuchada en este proceso, revisará y reajustará el diseño que tiene problemas en el corredor de la 100 hacia el sur, aunque aclaró que rescatará las cosas positivas de la propuesta de la administración López.
"Vamos a incluir a la ciudadanía para que sea una voz incidente, eso se puede hacer y eso permite garantizar que Bogotá cumpla con el metro, es decir, que Bogotá garantice una inversión en la Séptima que complemente el metro", agregó Galán.
En cuanto al tema de la seguridad alimentaria, ratificó que trabajará de forma conjunta con el exalcalde Luis Garzón para que se cree una política que pueda llegar a las personas más vulnerables, que según encuestas son el 30 por ciento de los habitantes de la capital.
"Para nosotros va a ser una prioridad. Por eso me senté con el alcalde Lucho Garzón, quien nos va a ayudar a crear una política de Bogotá Sin Hambre 2.0, que tenga en cuenta lo que ha pasado en Bogotá. Es con focalización, particularmente hacia niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, entre otras poblaciones vulnerables. Además, vamos a trabajar con el sector privado, que es fundamental", explicó Carlos Fernando Galán.
Finalmente, el alcalde electo de Bogotá agradeció a los votantes por su confianza, aseguró que tendrá en cuenta la critica y dejo en claro que: "Estoy muy consciente de la responsabilidad de lo que significa haber llegado a la alcaldía".