Crédito: Redes sociales de la UNGRD
Alerta roja por riesgo de deslizamientos en 15 departamentos: estos son los más afectados por las lluvias
- Noticia relacionada:
- Medio Ambiente
- Emergencias ambientales
- UNGRD
- Ideam
El Ideam emitió la alerta debido a las afectaciones generadas por las fuertes lluvias que se registran a nivel nacional. De acuerdo la institución, en las próximas horas se presentarán precipitaciones y tormentas eléctricas en varias regiones del país.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alerta roja por riesgo de deslizamientos en 15 departamentos del país. La entidad indicó que las fuertes lluvias registradas en lo que va de noviembre han generado múltiples afectaciones en diferentes zonas del territorio nacional.
“Debido a las precipitaciones de los últimos días se presenta saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente”, informó la entidad, a propósito de la alerta emitida.
Con la alerta roja reportada por el Ideam, la entidad advirtió a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre los posibles efectos de las intensas lluvias, para evitar mayores afectaciones. Además, el instituto reiteró la necesidad de movilizar personas y equipos para brindar apoyo a las familias damnificadas.
Por otra parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que más de 600 municipios del país se encuentran en riesgo de crecientes e inundaciones por las fuertes lluvias. Por eso, en las últimas horas, la entidad solicitó cooperación gubernamental para atender las emergencias registradas en el país.
¿Cuáles son los departamentos más afectados por las intensas lluvias?
La alerta roja emitida por el Ideam por riesgo de deslizamientos aplica para los departamentos de:
- Antioquia
- Bolívar
- Boyacá
- Caldas
- Casanare
- Cauca
- Cesar
- Chocó
- Córdoba
- Meta
- Nariño
- Norte de Santander
- Santander
- Tolima
- Valle del Cauca.
La UNGRD, por su parte, reveló que Norte de Santander, Bolívar y Chocó son los departamentos más afectados por las precipitaciones y vendavales. Además, la entidad informó que el mayor número de emergencias y damnificados se han registrado en las regiones Caribe, Pacífica y Andina.
“Lo primero que haremos es brindar acompañamiento técnico para garantizar la entrega de ayudas. La UNGRD debe responder a las emergencias cuanto antes, pero varias regiones del país necesitan soluciones de fondo para garantizar la prevención y la atención”, aseguró el director de la entidad, Carlos Carrillo, a través de un comunicado oficial.
Finalmente, la UNGRD le solicitó al Ministerio de Hacienda una adición presupuestal por 700.000 millones de pesos para atender las emergencias generadas por las lluvias en el país. Los recursos se invertirían en maquinaria amarilla, asistencia humanitaria y estrategias para enfrentar las afectaciones.
Alerta en municipios de Cundinamarca por fuertes lluvias y granizadas
El cuerpo de Bomberos de Cundinamarca reportó múltiples afectaciones por las fuertes lluvias, que han ocasionado inundaciones, granizadas y crecientes súbitas en varios municipios del departamento. Las autoridades indicaron que monitorean las áreas en riesgo para mitigar la emergencia.
En la tarde del pasado 7 de noviembre, las calles del municipio de Villapinzón quedaron cubiertas por una capa de granizo. La administración municipal informó que la granizada afectó diferentes cultivos y se registró el taponamiento de alcantarillas en el casco urbano.
De acuerdo con la información entregada por Bomberos Cundinamarca, estos son los municipios en los que se han registrado afectaciones por las intensas lluvias y los vendavales:
- Tocancipá: se presentan inundaciones en el casco urbano.
- Cajicá: inundaciones en el casco urbano en seis sectores.
- La Calera: colapso de redes de alcantarillado por fuertes lluvias.
- Ubaque: granizada en zonas rurales y creciente súbita en el río Palmar.
- Fómeque: creciente súbita en el río Unión.
- Villapinzón: fuerte granizada sin afectaciones hasta el momento.
- Guayabetal: posible creciente súbita en el Rionegro.
- Guasca y Gachetá: fuertes lluvias.