Fajardo, Claudia López y Vargas Lleras lideran intención de voto para elecciones presidenciales 2026, según Invamer

Crédito: Colprensa - externos

28 Noviembre 2024 06:11 pm

Fajardo, Claudia López y Vargas Lleras lideran intención de voto para elecciones presidenciales 2026, según Invamer

La encuesta más reciente de Invamer mostró cifras de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026 y la percepción de los encuestados sobre la gestión del presidente Gustavo Petro.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Aunque aún falta más de un año para las próximas elecciones presidenciales, la más reciente encuesta de Invamer -encomendada por Noticias Caracol y Blu Radio, publicó cifras de intención de voto. Algunos de los posibles candidatos muestran una rivalidad pareja.

“Si las elecciones para presidente de Colombia fueran mañana, y los candidatos fueran los siguientes, ¿por cuál de ellos votaría usted?”, fue la pregunta que hizo Invamer a los encuestados. La mayoría, que corresponde al 15,4 por ciento, respondió que votaría por Sergio Fajardo.

Seguido del exgobernador de Antioquia, se ubica la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, con el 12,6 por ciento de los encuestados a su favor, y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, con el 9,2 por ciento.

Los resultados también evidencian una competencia reñida entre el actual director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la periodista Vicky Dávila, quienes cuentan con el 8,6 por ciento de intención de voto cada uno.

Otros posibles candidatos en la lista de Invamer son:

  • Juan Manuel Galán: 7,3 por ciento (de los encuestados tienen la intención de votar por él) 
  • Daniel Quintero: 6,1 por ciento
  • Juan Daniel Oviedo: 5,5 por ciento
  • Luis Gilberto Murillo: 4,5 por ciento
  • María José Pizarro: 4,1 por ciento
  • Miguel Uribe Turbay: 3,1 por ciento
  • María Fernanda Cabal: 1,6 por ciento
  • Juan Fernando Cristo: 1,5 por ciento
  • Susana Muhamad: 1,2 por ciento
  • Paloma Valencia: 0,9 por ciento
  • Roy Barreras: 0,8 por ciento
invamer
Créditos: Invamer

¿Cómo le está yendo a Gustavo Petro como presidente?

En esta encuesta, la aprobación del presidente Gustavo Petro llegó al 35,7 por ciento. La cifra cambió poco desde octubre (encuesta Invamer Poll), cuando se ubicó en el 34 por ciento, es decir, aumentó 1,7 puntos porcentuales. Sin embargo, el rechazo hacia su gestión sigue siendo significativamente alto en comparación con los primeros días de su Gobierno.

En respuesta a la pregunta "¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando como presidente de Colombia?", el 59,9 por ciento de los encuestados indicó que desaprueba la gestión, mientras que el 35,7 por ciento la aprueba. Comparado con octubre (61 por ciento de desaprobación), la cifra disminuyó 1,1 puntos porcentuales.

La zona centro-oriental del país registra la mayor cifra de desaprobación hacia el presidente Petro con el 67,6 por ciento, seguida por la región cafetera con el 64,1 por ciento, Bogotá con el 62,4 por ciento y la zona suroccidental con el 53,2 por ciento. En contraste, la región Caribe mostró un 47,7 por ciento de desaprobación.

¿Qué expresidente de Colombia tiene una imagen más favorable?

La encuesta de Invamer también presenta resultados sobre la percepción de los colombianos sobre los expresidentes de Colombia:

  • Juan Manuel Santos: 49,1 por ciento de imagen favorable.
  • Álvaro Uribe Vélez: 48,7 por ciento de imagen favorable.
  • Iván Duque: 37,6 por ciento de imagen favorable.
  • César Gaviria: 30,1 por ciento de imagen favorable.
  • Andrés Pastrana: 26,1 por ciento de imagen favorable.
  • Ernesto Samper: 25,6 por ciento de imagen favorable.
invamer
invamer
Créditos: Invamer
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí