'No me gusta un jefe demandado por violencia intrafamiliar': exministro Juan David Correa

Crédito: Colprensa - MinCultura

7 Febrero 2025 05:02 pm

'No me gusta un jefe demandado por violencia intrafamiliar': exministro Juan David Correa

Juan David Correa renunció a su cargo como ministro de Cultura luego del controvertido consejo de ministros del pasado martes. En entrevista con María Jimena Duzán, explicó que su salida estuvo relacionada con lo ocurrido en esa reunión y también se refirió al regreso de Armando Benedetti al Gobierno.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tras acudir a un consejo de ministros el pasado martes, Juan David Correa renunció a su cargo como ministro de Cultura. En entrevista con la periodista María Jimena Duzán, explicó las razones de su salida, que tienen que ver en parte con lo sucedido en dicha reunión.

Uno no conoce el poder hasta que está en el poder. Es evidente que lo que sucedió en el consejo de ministros es un desgaste natural de la política. Quienes han estado ahí entienden de qué se tratan estos desgastes y sentí de alguna manera que ese desgaste tenía que ver con un cambio de horizonte, con un cambio de mirada”, dijo en la entrevista.

A lo que agregó: “Viene un año electoral por delante que tensiona las cosas y la verdad yo no me sentí cómodo con el ejercicio. Yo no me sentí cómodo con que se televisara (...) Sentí que había unas tensiones que había que tratar de otra manera”.

Correa cree que no se deberían transmitir a no ser “que se obedezcan a unos órdenes del día que tengan que ver con el tema de gobernabilidad”. Así mismo, se refirió a los choques personales durante el consejo de ministros:

“Ventilar los conflictos personales de liderazgos de organización delante de todo el país es seguir jugándole a la política emocional que ha creado monstruos en este mundo, porque las emociones distraen de lo que es importante en la política, que son las ideas”, señaló.

Juan David Correa y su descontento por el regreso de Benedetti

En cuanto al regreso de Armando Benedetti, esta vez como jefe de despacho, Correa aseguró: “No puedo estar invitando a un cambio de cultura en Colombia sentándome con alguien quien está demandado por maltrato a las mujeres. ¿Cómo voy a hablar con los feminismos del país hoy si no tengo ningún problema en sentarme con alguien que ha agredido a las mujeres históricamente?”.

Así mismo, señaló que no le gustan los comentarios machistas, la misoginia, ni burlarse de las mujeres. “Y menos me gusta que sea mi jefe un hombre que fue demandado por violencia intrafamiliar, que el señor puede estar en otro lugar distante a mí, claro, yo no puedo cambiar el mundo. Pero que sea mi jefe, a mí no me cabe en el alma”, agregó.

Por otra parte, sobre la comparación que hizo el presidente Petro de Benedetti con Jaime Bateman, Correa dijo que “no tiene que ver una cosa con la otra”.

juan david correa
Créditos: Colprensa

“Me voy feliz”: Juan David Correa

El exministro Correa aprovechó un espacio de la entrevista para agradecerle a Petro por haber priorizado el Ministerio de Cultura, pese a las dificultades que ha tenido el Gobierno en otros sectores.

“Yo le agradezco al presidente que la cultura ocupara un lugar central en todos sus discursos y hubo un llamado a la acción cultural. Él cree en esto. El presidente tomó la decisión de proteger el Ministerio de Cultura de no apalancarle el presupuesto más allá del que teníamos recortado porque presentamos un presupuesto recortado en junio del año pasado y en ese sentido yo me sentía y me sigo sintiendo muy cómodo con las ideas y las fuerzas de Gustavo Petro y lo que representan en este país”, dijo.

En cuanto a su salida, aseguró que se fue del Gobierno sin haber entrado en conflicto con nadie: “Me voy feliz. Estoy inmensamente agradecido, no tengo ningún rollo con nadie. No quiero pelear con nadie. Cometí muchos errores seguramente. Estoy dispuesto a que los discutamos, a que los debatamos, a que los conversemos”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí