La CAF aprobó crédito para la Línea 2 del Metro de Bogotá, ¿cuánto dinero será?

Crédito: Alcaldía de Bogotá

14 Julio 2023 01:07 pm

La CAF aprobó crédito para la Línea 2 del Metro de Bogotá, ¿cuánto dinero será?

Este viernes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló que la CAF aprobó dos créditos para Colombia, uno de ellos será destinado a la Línea 2 del Metro de Bogotá. ¿De cuánto es el valor del crédito?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la presentación de la Estrategia del Banco de Desarrollo de América Latina en Colombia (CAF) 2023-2026, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el banco aprobó dos créditos para Colombia, uno de ellos es la segunda línea del metro de la capital. 

Estos créditos se suman a otros aprobados por la CAF para Argentina y Brasil, que en total reúnen una financiación de 845 millones de dólares. 

En Argentina, la CAF aprobó un crédito por 200 millones de dólares para construir el Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo en la provincia de Formosa; y en Brasil autorizó la ampliación de la actual línea de crédito revolvente de 70 millones de dólares con el Banco do Nordeste do Brasil a 140 millones.  

Esto significa que los 505 millones de dólares restantes serán destinados a los créditos aprobados en Colombia. Se confirmó que, de ese dinero, 250 millones son para proyectos de género, inclusión y diversidad, y 255 millones serán invertidos en la Línea 2 del Metro de Bogotá. 

La Línea 2 del Metro de Bogotá tendrá un recorrido de 15,5 kilómetros entre la calle 72 con carrera décima y el sector de Fontanar del Río, en Suba y contará con 11 estaciones, 10 de ellas subterráneas y una elevada. De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, beneficiará a 2,5 millones de ciudadanos, principalmente a los habitantes de Chapinero, Barrios Unidos, Suba y Engativá. 

Este 2023, se inició el proceso de contratación, y se espera que la ejecución de la obra empiece en 2025 y finalice en  2032. 

El crédito para proyectos de género, inclusión y diversidad

El préstamo de 250 millones de dólares se destinará al Programa Sectorial de Género, Inclusión y Diversidad del Gobierno de Colombia. Con esta financiación, el banco espera:

  • Apoyar las políticas sectoriales del Gobierno colombiano que buscan generar cambios positivos en la vida de las mujeres.
  • Impulsar un entorno inclusivo y sin barreras para las personas con discapacidad.
  •  Fortalecer los derechos y el acceso a mejores oportunidades de los pueblos y comunidades étnicas.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí