
Crédito: FNC
¿Cuál fue el legado Jorge Cárdenas Gutiérrez en la Federación Nacional de Cafeteros?
- Noticia relacionada:
- Café
- Federación Nacional de Cafeteros
Jorge Cárdenas Gutiérrez falleció el pasado 13 de abril a los 94 años. CAMBIO recuerda su legado para la industria cafetera del país tras liderar casi por 20 años la Federación Nacional de Cafeteros.
Por: Carolina Calero

El pasado domingo 13 de abril, falleció Jorge Cárdenas Gutiérrez, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros, a los 94 años. Así lo comunicó el actual gerente general del gremio, Germán Bahamón, a través de una emotiva publicación en X.
Además, en su mensaje destacó que Cárdenas "dejó una huella indeleble en la historia de la caficultura nacional. Su trabajo, liderazgo y amor por el gremio cafetero marcaron una época de transformación y fortalecimiento institucional".
Por otro lado, desde la cuenta del gremio cafetero lamentaron su muerte señalando que durante 39 años de servicio "contribuyó de manera decisiva al fortalecimiento de la institucionalidad cafetera" y en el bienestar de las familias cafeteras del campo colombiano. CAMBIO recuerda los momentos cumbre de su carrera y el legado que dejó.
Sus primeros años y estudios
Nacido en Medellín el 20 de agosto de 1930, Jorge Cárdenas estudió derecho en la Universidad de Antioquia y realizó una maestría en administración pública, finanzas públicas y políticas públicas en la Universidad de Syracuse, Estados Unidos. Su trayectoria comenzó en la rama judicial, como juez municipal promiscuo en Copacabana y luego como juez de circuito. Sin embargo, pronto se inclinó por la administración pública y el trabajo gremial.
A lo largo de su carrera, ocupó cargos clave como director del Departamento Administrativo de Servicios Generales, desde donde centralizó las compras estatales y la administración de los edificios públicos, y fue vicepresidente financiero de Ecopetrol en 1962. Un año después ingresó a la Federación Nacional de Cafeteros, donde pasaría la mayor parte de su vida profesional.
Gran parte de la vida de Jorge Cárdenas fue dedicada al gremio cafetero

Durante 20 años fue subgerente de la FNC y en 1983 asumió como gerente general, cargo que ocupó hasta 2002. Su liderazgo fue fundamental para consolidar la institucionalidad del gremio en tiempos de bonanza y crisis.
Su llegada a la gerencia fue respaldada por el presidente Belisario Betancur y avalada por el consenso de los caficultores, quienes vieron en él a un líder capaz de representar sus intereses sin haber sido nunca productor ni dueño de finca.
Uno de los grandes legados de Cárdenas fue el posicionamiento internacional de Café de Colombia como símbolo de calidad. Bajo su dirección, la marca ganó presencia en los mercados más exigentes del mundo, logrando que el café colombiano se asociara con excelencia, tradición y sabor.
Este logro no solo significó un triunfo comercial, sino una transformación cultural: convirtió al café en una insignia nacional reconocida globalmente y generó valor para cientos de miles de familias productoras.
Además, gracias a los acuerdos internacionales sobre cuotas de exportación, durante varios años se garantizó estabilidad en los ingresos cafeteros. Ese entorno favorable permitió llevar progreso a regiones históricamente marginadas.
