Crédito: Foto: Presidencia de la República.
No más olé: presidente Petro sancionó ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
- Noticia relacionada:
- Derechos de los Animales
- Gustavo Petro
Luego de 30 años de intentos por parte de organizaciones antitaurinas, Colombia le dice adiós a las corridas de toros. La sanción presidencial fue llevada a cabo en la Plaza La Santamaría.
Por: Redacción Cambio
En un acto en la Plaza La Santamaría, antiguamente utilizada para las corridas de toros, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley conocida como 'No más olé' que prohíbe este tipo de actividad taurina en todo el país. Ahora ese escenario en el centro de Bogotá se convertirá en un escenario dedicado a las prácticas culturales.
En el acto de sanción participaron organizaciones antitaurinas, los congresistas que trabajaron en la iniciativa, incluyendo a la autora del proyecto de ley, la senadora Esmeralda Hernández y también las entidades del Gobierno nacional responsables de hacerle seguimiento e implementar la ley, como los ministerios de Culturas y Ambiente.
El proyecto que también prohíbe el rejoneo, las novilladas, becerradas y tientas en todo el territorio nacional fue aprobado en el Congreso luego de más de 30 años de intentos por parte de organización de protección animal y 14 proyectos de ley radicados sin éxito.
Así las cosas en el mundo solo quedan siete países en los que aún está permitida esta práctica: España, Portugal, Venezuela, Ecuador, Francia, México y Perú.
¿Cuál es el siguiente paso?
A partir de esta sanción, habrá un periodo de transición de tres años para que entre en vigor total la prohibición. Mientras tanto, se creará una comisión interinstitucional, integrada por el Gobierno y por el sector taurino, para la creación y seguimiento de un programa de transición económica que involucre a las personas que tenían ingresos de las prácticas taurinas.
Asimismo, en un periodo de un año, el Gobierno nacional y los entes territoriales deberán avanzar en la reconversión de plazas de toros para que sean escenarios dedicados a actividades culturales, lúdicas, deportivas y artísticas.