Crédito: Freepik
Estos son los números telefónicos que los criminales usan para robar en Bogotá
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Crimen
- Estafa
- Inseguridad en Bogotá
Tenga cuidado si recibe llamadas de estas líneas telefónicas, que ya están identificadas por ser usadas por criminales en Bogotá para robar y estafar en diferentes modalidades.
Por: Redacción Cambio
En medio de un incremento de reportes sobre robos a personas en Bogotá, se ha detectado una nueva modalidad de estafa. Los delincuentes, tras robar los celulares de las víctimas, intentan contactar a sus conocidos para solicitarles transferencias de dinero.
El método empleado por los ladrones es enviar mensajes de WhatsApp a los contactos de la víctima, solicitando ayuda para realizar un pago urgente por plataformas como Nequi o Daviplata debido a la falta de una clave dinámica.
Para profundizar
Así lo informó El Tiempo, que también explicó que utilizan frases como "Hola, nene. Te necesito para un grande favor pero me da pena molestarte", ofreciendo reembolsar el dinero más tarde. Además, emplean emoticones y gifs para intentar persuadir a sus víctimas.
"Es que necesito hacer un pago pero no tengo clave dinámica haber (sic) si me podías ayudar mientras soluciono. Es para hacer un pago a Nequi. Te devuelvo por tarde a las 2:00 de la tarde. Son 998.700 pesos", se lee en uno de los mensajes.
Los números usados para estafar
Los números de celular utilizados en estas estafas son: 3134679565, que tiene como iniciales de la transferencia a Nan** Mor**; 3016465049, registrado a nombre de Ang** Nei** y 3113677468, identificado como Karen Daza en un identificador telefónico.
El medio citado también encontró que delincuentes realizaron transferencias millonarias hacia el número 3188617962, asociado a Sergio Andrés López Rojas según registros de aplicaciones telefónicas.
Las autoridades advierten a la ciudadanía estar alerta ante este tipo de estafas y recomiendan verificar la identidad de los remitentes antes de realizar cualquier transferencia de dinero.