“Ni siquiera Lula me acompañó, pero bueno”: Petro sobre la ausencia del presidente brasileño en la COP16

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Crédito: Colprensa

25 Octubre 2024 08:10 am

“Ni siquiera Lula me acompañó, pero bueno”: Petro sobre la ausencia del presidente brasileño en la COP16

El presidente cuestionó la ausencia de jefes de Estado de todo el mundo en este evento que es considerado, según dijo, el más importante de la historia en biodiversidad.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Bogotá, el presidente Gustavo Petro hizo mención sobre la ausencia de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la COP16.

Petro expresó su descontento señalando que, a pesar de la relevancia del evento, incluso el presidente de Brasil no pudo asistir. "Ustedes mencionan el cambio climático. Indudablemente es un tema que tenemos que discutir. En este momento se está realizando la COP16 en Cali. Dice el New York Times que es la más importante de la historia en biodiversidad. Se han reunido los pueblos, los gobernantes no. Ni siquiera Lula me acompañó, pero bueno, vamos a ver", declaró.

Petro y Lula
Crédito: Colprensa.

Ante este comentario del presidente, se reveló la razón por la que Lula no fue al evento: está en recuperación tras un accidente doméstico. El incidente, que ocurrió hace unos días, le causó una herida en la cabeza que requirió atención médica.

Aunque el presidente brasileño se encuentra estable, el equipo médico sugirió más reposo, por lo que su participación en la COP16 y en otros eventos internacionales como la reunión de los Brics fue pospuesta.

Lula no es el único mandatario invitado que no estará en la COP. En septiembre, la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, anunció que varios presidentes latinoamericanos participarían en la cumbre. Sin embargo, algunos de ellos cancelaron su participación, como Claudia Sheinbaum (México) y Gabriel Boric (Chile), ambos cercanos al gobierno de Colombia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí