
Primicia: capturaron en Portugal al capo del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo
- Noticia relacionada:
- Narcotráfico
- Internacional
- Crimen
Altas fuentes confirmaron a CAMBIO que Marín fue capturado por las autoridades en Portugal para que cumpla con la solicitud de extradición que ya fue avalada por el gobierno español. Papá Pitufo estaría en Colombia en las próximas horas.
Por: Sylvia Charry

Fuentes confirmaron a CAMBIO que el señalado capo del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo, fue capturado en Portugal por miembros de la Interpol que se disponen a ponerlo a disposición de las autoridades españolas para que se haga efectiva la extradición a Colombia, que ya fue avalada por el gobierno español. Eso quiere decir que Marín será enviado a Colombia en las próximas horas.
Hace 15 días, CAMBIO reveló que el Consejo de Ministros de España autorizó la extradición de Diego Marín. La decisión se dio luego de que la Sección 4° de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional accedió a la extradición, como lo reveló también este medio, desestimando el recurso de súplica presentado por los apoderados de Marín. Eso significa, en otras palabras, que se culminó todo el proceso en España y que Marín vendrá a Colombia.
El Consejo de Ministros es el principal órgano de decisión del gobierno de España y está formado por el presidente del gobierno, los vicepresidentes si los hubiere y los ministros. Fue en una reunión del gabinete del gobierno español, convocado por el presidente, en el que se deliberó y tomó la decisión de finiquitar el proceso de extradición, dando el aval para que se haga efectiva en los próximos días.
El Tribunal Superior de España había avalado su extradición, pero Marín había interpuesto un recurso de súplica que es una especie de reposición con la que buscaba que el alto tribunal revirtiera su decisión. Sin embargo, el 17 de octubre pasado el tribunal negó el recurso de súplica y confirmó su decisión.
El denominado ‘zar del contrabando’, que también tiene nacionalidad española, fue detenido en abril de este año en la localidad valenciana de Gandía, pero fue dejado en libertad por las autoridades españolas.
Cuando Marín fue capturado en España, el presidente Gustavo Petro aseguró que se trata “del jefe de una enorme asociación para delinquir que incluye personas que están en el interior del Estado, en la vida política y en general en la delincuencia en Colombia, dedicados a lo mayor del contrabando en el país”.
De acuerdo con las autoridades, alias Papá Pitufo tenía una circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por presuntamente ser el cerebro de una red criminal que pagaba grandes sumas de dinero para entrar contenedores con mercancía de contrabando por los puertos de Buenaventura y Cartagena.
Las investigaciones de la justicia colombiana muestran que el zar del contrabando importaba electrodomésticos en los que escondía divisas y, con esto, lavaba dineros del narcotráfico. De hecho, había sido identificado por las autoridades desde finales de los noventa por tener presuntos vínculos con el cartel del Valle del Cauca.
