Consulta popular: 57 por ciento de los colombianos está a favor, según encuesta Polimétrica

Mientras el apoyo a su gestión está dividido, la imagen desfavorable del presidente Petro se mantiene.

Crédito: Colprensa

5 Mayo 2025 01:05 pm

Consulta popular: 57 por ciento de los colombianos está a favor, según encuesta Polimétrica

El respaldo o rechazo a la consulta popular varía significativamente según la ciudad. Además, la encuesta revela detalles sobre las 12 preguntas planteadas y otros temas clave como la percepción del Gobierno y la cultura política. Le contamos.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El debate sobre la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro para sortear el bloqueo de sus reformas en el Congreso ha polarizado aún más el panorama político. Los resultados de la más reciente encuesta Polimétrica, de Cifras & Conceptos, realizada en abril y mayo de 2025, revelan un país dividido.

Aunque el 57 por ciento de los encuestados en las principales ciudades apoya la medida, las diferencias por región, edad e ideología son profundas. El estudio, que consultó a 1.596 personas en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, también muestra un electorado escéptico frente al Gobierno y con poca claridad sobre el futuro político del país.

¿Qué opinan los colombianos de la consulta popular?

La idea de llevar las reformas rechazadas por el Legislativo a una consulta ciudadana encuentra su mayor apoyo en Barranquilla, donde el 72 por ciento está a favor y votaría sí, y en Cali, con un 64 por ciento. Bogotá, en cambio, se ubica en un término medio (57 por ciento), mientras que Medellín es la única ciudad donde el rechazo supera el apoyo (46 por ciento frente a 54 por ciento).

Consulta
El 57 por ciento de los encuestados apoya la consulta popular. Crédito: Colprensa.

Pero la división no es solo geográfica. Los jóvenes entre 18 y 35 años son los más entusiastas, con apoyos que llegan hasta el 66 por ciento, mientras que entre los mayores de 65 años solo el 46 por ciento respalda la medida. La brecha en el campo ideológico es aún más pronunciada: el 84 por ciento de quienes se identifican con la izquierda aprueba la consulta, cifra que cae al 56 por ciento en el centro y se desploma al 35 por ciento en la derecha.

Entre el respaldo popular y la estrategia política: ¿por qué creen los colombianos que Petro insiste en esta consulta?

Casi la mitad (47 por ciento) atribuye esa decisión al bloqueo legislativo, mientras que el 39 por ciento cree que el presidente busca validar su agenda ante la ciudadanía. Un 26 por ciento, en cambio, lo interpreta como una jugada política para fortalecer su imagen.

El escepticismo también se refleja en la disposición a participar: aunque el 57 por ciento apoya la consulta, en teoría, solo el 43 por ciento asegura que es "muy probable" que vote. Este dato sugiere que el Gobierno podría enfrentar un desafío mayor a la hora de movilizar a sus bases.

Consulta popular
Apenas el 43 por ciento de los encuestados considera muy probable ir a votar por la consulta. Crédito: Colprensa.

La sombra del descontento: la favorabilidad de Petro

Mientras el debate sobre la consulta ocupa la agenda, la encuesta revela un creciente malestar con el Gobierno. El 57 por ciento de los encuestados tiene una percepción de la gestión de Petro desfavorable, un porcentaje que ha ido en aumento desde 2023. Mientras que el 45 por ciento ve su imagen como favorable.

ficha técnica
Encuesta Cifras y Conceptos.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí