La Universidad Nacional seguirá acciones legales contra Rotorr y le prohíbe el uso de su nombre sin autorización

Leopoldo Múnera, rector de la Universidad Nacional de Colombia.

Crédito: Pablo David-CAMBIO

3 Diciembre 2024 11:12 am

La Universidad Nacional seguirá acciones legales contra Rotorr y le prohíbe el uso de su nombre sin autorización

Después de 15 días la corporación no respondió a la propuesta de la universidad para acudir a un mecanismo que permitiera terminar el proceso judicial. Por ello, el rector Leopoldo Múnera anunció nuevas decisiones sobre un tema que se ha convertido en una papa caliente para su administración.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Rotorr - Motor de Innovación es la corporación más problemática de la Universidad Nacional y las acciones de la rectoría en los últimos seis meses así lo han demostrado. Primero se hizo un análisis preliminar de su funcionamiento y reformas recientes, luego se inició un proceso jurídico para revertir dichos cambios y después se propuso una especie de salida amistosa a la situación. Sin embargo, una comunicación del rector Leopoldo Múnera revela que el pleito podría tomar un camino más enredado.

El pasado 12 de noviembre la Universidad Nacional le hizo una propuesta al equipo jurídico de Rotorr. La idea era presentar ante la autoridad judicial un contrato de transacción entre la universidad y la corporación en el que se reconociera la "ineficacia" de la reforma a los estatutos de mayo de este año y así se retomaran los estatutos que existían antes de esa fecha.

"La Universidad Nacional expuso y le entregó a dicha entidad una propuesta para dar por terminado el litigio ocasionado por la demanda de impugnación (...) para que deje sin efectos jurídicos la reforma a los estatutos de la Corporación Rotorr", dijo la rectoría en ese momento.

Los cambios identificados en Rotorr por la rectoría de la Universidad Nacional incluyen, por ejemplo, la vigencia de esa corporación. Inicialmente, estaba fijada en 15 años, pero luego se cambió al 5 de diciembre de 2123, es decir, 100 años. Además, se cambió la conformación y duración de los periodos de los integrantes del consejo directivo de Rotorr. Antes, este consejo estaba conformado por el rector de la Universidad Nacional, el vicerrector de investigación y un representante del Fodun. 

Pero la bandera blanca que sacó el rector Múnera no fue respondida por Rotorr después de dos semanas. Por ello, la Universidad Nacional decidió no esperar más y continuará con el pleito legal. Así lo dice una comunicación de Leopoldo Múnera a la comunidad estudiantil y que conoció CAMBIO. 

“La Corporación Rotorr no ha manifestado de manera explícita su aceptación a la propuesta, motivo por el cual la universidad va a continuar con las acciones jurídicas necesarias para salvaguardar sus funciones misionales y proteger el patrimonio público”, dice el comunicado del rector.

La controversia en cuestión cursa en el Juzgado 16 Civil de Circuito de Bogotá y con ella la Nacional pretende tumbar las reformas a los estatutos de la corporación que –en palabras de Múnera– la hicieron ‘salir del control de la universidad’.

Además del anuncio del rector de darle curso a la controversia jurídica con Rotorr, también se comunicó que, desde el pasado 30 de septiembre, la Universidad Nacional le pidió a esa corporación no utilizar el nombre del centro de estudios sin la previa autorización de la rectoría.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí