UBPD responde a críticas de Álvaro Uribe sobre los hallazgos en La Escombrera
28 Diciembre 2024 10:12 am

UBPD responde a críticas de Álvaro Uribe sobre los hallazgos en La Escombrera

Carlos Hernán Marín, subdirector general de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), habló con Julio Sánchez Cristo sobre las críticas del expresidente Álvaro Uribe y del partido Centro Democrático respecto a los hallazgos en La Escombrera, en Medellín.

Por: Julio Sánchez Cristo

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo

Según Uribe y su partido, existe una supuesta instrumentalización mediática y política del tema por parte del Gobierno Nacional y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Frente a esto, Marín enfatizó que la prioridad de la UBPD es satisfacer a las familias que han esperado años por respuestas, sin entrar en controversias políticas.

El subdirector destacó que la intervención en La Escombrera, un sitio señalado por testigos como lugar de desaparición forzada en el conflicto armado, ha requerido un esfuerzo conjunto con la Alcaldía de Medellín. Según Marín, el trabajo incluye adecuaciones de la zona realizadas por la Alcaldía y la colaboración de la Secretaría de Paz. Además, señaló que las primeras recuperaciones confirman la presencia de personas desaparecidas, lo que respalda los testimonios de familiares y testigos sobre el uso de este lugar para la desaparición de más de 500 personas en el contexto de la Operación Orión y otras acciones militares y paramilitares en la Comuna 13.

Marín también señaló que Medellín tiene un universo de más de 5.900 personas desaparecidas durante el conflicto armado, de las cuales aproximadamente 500 estarían relacionadas con las investigaciones que apuntan a La Escombrera. Subrayó que estas cifras muestran la magnitud del reto que enfrentan las autoridades y la importancia de la intervención para dar respuestas a las familias que por décadas han exigido justicia.

Finalmente, el subdirector aseguró que la UBPD ha podido trabajar de manera autónoma y sin amenazas ni interferencias, lo que ha permitido avanzar en la búsqueda forense con total independencia. Además, reiteró que la misión de la Unidad no es participar en controversias políticas, sino enfocarse en encontrar a los desaparecidos y darles respuestas a las familias que han luchado por la verdad y la reparación.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí