Petro tiene 30 días para conformar la comisión de expertos de la Creg, ordena tribunal

Crédito: Presidencia de la República.

1 Febrero 2024 03:02 pm

Petro tiene 30 días para conformar la comisión de expertos de la Creg, ordena tribunal

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le dio al presidente Gustavo Petro un máximo de 30 días para conformar el grupo de seis expertos en asuntos energéticos para integrar la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió una sentencia en la que le ordena al Gobierno Nacional conformar un grupo de seis expertos en asuntos energéticos para que se integren a tiempo completo en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en los próximos 30 días. El fallo aclara que los nombramientos deben hacerse en propiedad de libre nombramiento por un periodo de cuatro años como lo dicta la ley. 

"El artículo 21 de la Ley 143 de 1994, modificado por el artículo 44 de la Ley 2099 de 2021, no contiene un deber u obligación sino una competencia para nominar los expertos comisionados por periodos de 4 años en cargos de libre nombramiento y remoción", señala el documento.

El actual director de la entidad es Ómar Fredy Prías y hay tres comisionados en funciones temporales: José Medardo Prieto y Antonio Jiménez, que asesoran al ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, y Manuel Peña, que hace parte de la Unidad Administrativa Especial del Orden Nacional (Upme).

La decisión del tribunal surge de una demanda presentada por Gilberto Augusto Blanco, quien argumenta que la situación actual de tener un quorum temporal amenaza la seguridad en el sector energético y la independencia de la Creg. 

Ante la orden judicial, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) respondió resaltando la falta de claridad en la norma y el deber incumplido, indicando que la demanda se basa en "suposiciones" que requieren interpretación para determinar el supuesto incumplimiento por parte de la entidad. 

¿Qué pasa con la Creg?

En noviembre del año pasado la Creg informó que no contaba con el quorum suficiente para tomar decisiones clave en la regulación tarifaria y seguridad energética del país. A raíz de esto, la Contraloría alertó sobre un "vacío institucional" en la entidad por falta de nombramientos. 

Sin embargo, más tarde ese mismo mes se conformó una terna temporal para cumplir con el requisito mínimo de miembros en la entidad. 

Es importante señalar que la falta de estos especialistas impide tomar decisiones sobre las tarifas de energía, ya que son quienes proponen la regulación tarifaria para servicios públicos como electricidad, gas natural y GLP. La falta de acción podría llevar a un aumento en los precios de las tarifas de energía.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí