Cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández.
Crédito: Linkedin Andrés Hernández
Acoso laboral, maltrato y misoginia: las nuevas denuncias contra el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández
- Noticia relacionada:
- México
- Ministerio de Relaciones Exteriores
El funcionario ya enfrentaba denuncias por malversación de fondos públicos, presunta estafa y deudas millonarias.
Por: Juan David Cano
El escándalo que rodea al cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, suma un nuevo capítulo. Al expediente que ya acumulaba denuncias por malversación de fondos públicos, presunta estafa y deudas millonarias, se añaden ahora graves acusaciones por misoginia, negligencia administrativa y acoso laboral sistemático.
Así lo reveló El País de España en un nuevo reportaje en el que aborda las acusaciones de Sandra Milena Babativa, excontratista del consulado, quien afirma haber sufrido "hostigamiento, menosprecio y discriminación". La mujer asegura que el cónsul se burlaba de su forma de vestir, la amenazaba con despedirla y saboteaba sistemáticamente su trabajo.
"Me decía que ella era una mujer cochina, mal vestida, que no se bañaba, que tenía el pelo muy sucio. Era muy despectivo", le confirmó al medio Paola Morales, fundadora de la Asociación de Colombianos de Baja California.
También se revelaron comportamientos misóginos, incluyendo un incidente donde el cónsul habría regalado objetos inapropiados a sus empleadas. "Una vez llegó con una bolsa negra llena de peluches en forma de miembros, de penes, y se los regaló a la mayoría de las mujeres del consulado. Les dijo que los pusieran en sus oficinas", dijo una de las víctimas.
Además, según el diario, varias asociaciones de colombianos en México denunciaron la negligencia del funcionario en casos críticos, como el de un accidente vial donde falleció un migrante colombiano y siete más resultaron heridos.
Como consecuencia de estas revelaciones, los principales sindicatos de la Cancillería colombiana, Unidiplo y Asodiplo, solicitaron una investigación integral de los hechos y han expresado su "profunda consternación" por las denuncias. Por su parte, las asociaciones de colombianos en México iniciaron una petición en Change.org solicitando la destitución inmediata del cónsul.
Hernández, quien fue nombrado por Petro en 2023, destituido por el Consejo de Estado en marzo de 2024 y posteriormente renombrado en agosto, decidió no responder a las preguntas del periódico. De hecho, en sus redes sociales, el funcionario alegó una violación a su derecho a la intimidad y anunció acciones legales.
El País también indicó que la Cancillería colombiana, bajo la dirección de Luis Gilberto Murillo, no respondió a las solicitudes de comentarios sobre estas denuncias. Cabe señalar que las denuncias fueron entregadas directamente al presidente Gustavo Petro durante su visita a México el pasado 30 de septiembre para la posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de ese país.