Partidos independientes y de oposición no reconocen al Gobierno para ser garante de las elecciones

Crédito: Redes sociales

9 Junio 2025 03:06 pm

Partidos independientes y de oposición no reconocen al Gobierno para ser garante de las elecciones

Además, esas bancadas decidieron suspender temporalmente la deliberación en el Senado de los proyectos pendientes y pidieron el acompañamiento de la comunidad internacional y el procurador Gregorio Eljach.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Lo que iba a ser un agitado comienzo de las últimas dos semanas de legislatura, se convirtió en una jornada de conmoción por el atentado contra el senador Miguel Uribe y confrontación con el Gobierno nacional. El Congreso se solidarizó con el precandidato presidencial y ambas corporaciones que lo integran decidieron modificar sus agendas.

Por un lado, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que la mayoría de bancadas decidieron acoger la solicitud del Centro Democrático, el partido del precandidato Uribe, de suspender las deliberaciones de proyectos de ley. Además, Cepeda compartió una dura carta firmada por los partidos independientes y de oposición en la que no reconocen al Gobierno nacional como garante para las elecciones 2026.

Comunicado partidos políticos

"Falta de garantías y evidentes sesgos del gobierno contra la oposición", dice parte del comunicado firmado por el Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical, Nuevo Liberalismo, Mira, ASI, Partido de la U, Colombia Justa Libres y la Liga de Gobernantes contra la Corrupción.

Los partidos aseguraron que el presidente Gustavo Petro está "exacerbando" la polarización, algo que en nada está contribuyendo a "mitigar la crisis".

Por su parte, la Cámara de Representante suspendió la discusión de proyectos este nueve de junio. En cambio, se hizo una sesión de homenaje para el senador Uribe en la que voceros de los partidos se pronunciaron e hicieron votos por la recuperación del precandidato presidencial. 

El comunicado llegó después de que la sesión para estudiar las garantías electorales convocada por el Gobierno nacional tuviera poca participación de los partidos políticos. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí