
Crédito: Colprensa
Disidencias de las Farc aprovecharon el cese al fuego para fortalecerse, pero vamos a recuperar el Cauca: Iván Velásquez, ministro de Defensa
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Defensa
- Fuerzas Militares
- Ejercito
- Disidencias de las FARC
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, compareció ante el Congreso de la República por el aumento de la violencia en el suroccidente colombiano. El funcionario reconoció que los grupos criminales se fortalecieron, pero prometió que el Gobierno recuperaría el orden público en los territorios.
Por: Juan David Cano

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dedicó su agenda del lunes al Congreso de la República, donde lo citaron a rendir cuentas sobre la situación de orden público y el aumento del conflicto en el suroccidente de Colombia.
El funcionario asistió primero a su debate de control político en la plenaria del Senado, donde la senadora Paloma Valencia le presentó las inquietudes de la oposición, destacando, según ella, la ineficacia del Gobierno en la lucha contra los grupos armados ilegales, que se fortalecieron durante el cese al fuego.
"Desde el acuerdo en La Habana, los cultivos ilícitos en el Cauca se dispararon y con eso la curva de tasa de homicidios se disparó. Ambas curvas van iguales y generan violencia. Después del acuerdo crecen los cultivos y se disparó el homicidio: 53 caucanos asesinados el año pasado por cada 100.000 habitantes en el departamento, es una de las cifras más altas de Colombia", dijo la senadora.

Aunque se esperaba que el ministro respondiera a las inquietudes, el debate fue aplazado por falta de quórum y reprogramado para este martes a las diez de la mañana.
Iván Velásquez reconoció que cese al fuego fue usado por disidencias para fortalecerse
Posteriormente, el funcionario asistió a la Cámara de Representantes, donde enfrentó una moción de censura que se enfocó en el crecimiento y expansión de los grupos guerrilleros.
Ante las críticas, Velásquez reconoció que las acciones terroristas de los grupos armados incrementaron. Además, aseguró que las disidencias del Estado Mayor Central aprovecharon el cese al fuego para fortalecerse.

"Estas acciones terroristas tienen como propósito distraer la atención, disminuir la presión que la fuerza pública viene ejerciendo sobre esa organización. Pretenden, y lo han dicho, que se restablezca el cese del fuego, que fue, y tengo que reconocer, un espacio aprovechado por esa organización en su propósito de control y expansión en el territorio", aseguró el ministro.
"Vamos a recuperar al Cauca": ministro de Defensa
Pese a reconocer algunos errores que tuvo el Gobierno, Velásquez defendió su gestión mencionando que la percepción de violencia en el Cauca aumentó porque antes la fuerza pública no reprimía el actuar criminal de los grupos delincuenciales.
"Probablemente, no había antes muchas acciones de violencia, tal vez porque no había muchas acciones de represión, cuando el presidente ordenó a la fuerza pública recuperar el territorio, era un territorio del cual aún no se tiene control efectivo, se han desarrollado operaciones muy fuertes y el Ejército con la Fuerza Aérea logró tomar esas posiciones que tenían las disidencias en El Plateado, los enfrentó, los desalojó y se ha venido avanzando", dijo.
El ministro también afirmó que, desde el 31 de mayo, se frustraron 44 atentados terroristas en Cauca, Nariño y Valle del Cauca gracias a la capacidad de inteligencia de las autoridades. Además, anunció que solo en el Cauca se desplegarán 3.046 hombres adicionales para reforzar la seguridad y combatir a las disidencias, con el objetivo de recuperar el control del departamento.

"Tenemos detectores de drones, cuatro equipos contra finanzas criminales, reclutamiento contra menores, capacidades que viene incrementando la Policía Nacional. Desde que se levantó el cese al fuego hemos sostenido 67 combates, es decir, un combate cada 31 horas, logrando 367 capturas y 24 muertes", añadió el jefe de la cartera de Defensa.
El ministro concluyó su intervención asegurando a los congresistas que el Gobierno no cederá ante la presión que están ejerciendo las disidencias para pactar un nuevo cese al fuego y prometió que al Cauca "lo vamos a recuperar".
