El otro soborno por el que la Fiscalía acusó al expresidente Álvaro Uribe
17 Mayo 2024

El otro soborno por el que la Fiscalía acusó al expresidente Álvaro Uribe

Por tres delitos irá a juicio el expresidente Álvaro Uribe.

Crédito: Foto: Colprensa

Los delitos por los que el expresidente irá a juicio son tres: soborno, soborno a testigos y fraude procesal. El nuevo delito tiene que ver con el capítulo de la exfiscal Hilda Niño, el ex fiscal general Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Perdomo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la audiencia de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, el fiscal Gilberto Villarreal dio una novedad: ya no son dos sino tres delitos por los que se enjuiciará al exmandatario: soborno (nuevo), soborno a testigos y fraude procesal.

El nuevo delito se relaciona con el episodio en el que el abogado Diego Cadena, según la Fiscalía siguiendo instrucciones del expresidente Uribe, contactó y entrevistó en la cárcel de El Buen Pastor a la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, para que diera su versión sobre la supuesta confabulación que hubo durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre Lynett y el vicefiscal general Jorge Fernando Perdomo Torres. También de algunos otros altos funcionarios de la Fiscalía, así como del magistrado José Leonidas Bustos Martínez, para que el señor Santiago Uribe Vélez fuera injustamente acusado por sus nexos con el paramilitarismo.

Por ese hecho, el presidente fue acusado como presunto responsable del delito de soborno.

"Es el determinador del delito de soborno, ejecutado en las circunstancias detalladas atrás, por intermedio de Diego Javier Cadena Ramírez, sobre la testigo Hilda Jeaneth Niño Farfán", dijo Villareal.

Ese delito se le suma a los de soborno a testigos y fraude procesal, por los que fue imputado desde la indagatoria en la Corte Suprema de Justicia.

Para la Fiscalía, el expresidente, "con apoyo consciente, deliberado y sistemático de múltiples personas, bajo la coordinación, la dirección y con el beneplácito, patrocinio o aval suyo, materializó la estrategia para buscar testimonios" que lo beneficiaran a él y a su hermano Santiago Uribe, en un proceso por paramilitarismo, y que perjudicaran al senador Iván Cepeda al señalar que habían sido presionados para relacionar a los Uribe con el paramilitarismo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí