Las frases clave de la entrevista con Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda
9 Diciembre 2024 05:12 pm

Las frases clave de la entrevista con Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda

El saliente ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, en conversación con CAMBIO, se refirió a los señalamientos que lo ponen como uno de los integrantes de la organización corrupta de la UNGRD. El exfuncionario defendió su gestión, dijo no sentirse traicionado por el presidente y aseguró que fue entrampado por Olmedo López y Sneyder Pinilla. 

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El saliente ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló con CAMBIO sobre los señalamientos en su contra que, inicialmente, llegaron de Olmedo López y Sneyder Pinilla y, recientemente, de su exasesora María Alejandra Benavides, quien aceptó que sí prometió unos proyectos a congresistas a cambio de que aprobaran unos millonarios créditos de la nación. Todo como una aparente estrategia de gobierno pues aseguró que su jefe tenía conocimiento de lo que estaban ofreciendo en el Congreso. Bonilla explicó en la entrevista cuál fue su papel en la destinación de los recursos a la UNGRD y las gestiones que estaban autorizadas por él en el Congreso.

“La renuncia fue organizada con el presidente en el viaje a San Andrés”

El ministro Bonilla aseguró que su renuncia fue organizada con el presidente en el viaje a San Andrés y que, por lo tanto, no tuvo nada que ver con el traslado que hizo a la Fiscalía de las denuncias que le llegaron contra el hijo del presidente Nicolás Alcocer y el entonces gerente de la campaña, Ricardo Roa, relacionadas con supuestas irregularidades en la contratación en la hidroeléctrica de Urrá.

“Nunca hubo una instrucción de comprar congresistas ni de direccionar contratos”

El ministro dijo a CAMBIO que nunca hubo un cónclave como lo aseguró Olmedo López a la justicia, esa famosa reunión en la que habrían coordinado la estrategia de comprar congresistas para que tramitaran las reformas del gobierno. Dijo que esa fue una reunión de gobierno programada en el salón Obregón y en la agenda figuraba que se iba a tratar el tema de la emergencia del Niño y estaba convocado él porque era el responsable de sacar adelante el tema de la emergencia. Dijo que nunca hubo una instrucción de comprar congresistas ni de direccionar contratos y que la función de María Alejandra Benavides era hacer seguimiento a los proyectos y no direccionar contratos. 

Es decir, según él, la orden a Benavides era establecer si un proyecto estaba viabilizado técnicamente, si le habían asignado presupuesto y lo que seguía en adelante. 

“Yo no soy el líder de ninguna organización criminal”

El ministro Bonilla aseguró que sí hubo un entrampamiento por parte de la organización delictiva de Olmedo y Sneyder porque, dijo, es falso lo que ellos le han dicho a la justicia sobre que él les quitó la ordenación del gasto.

Para él, “toda la tramoya” de que él les entregó la plata forma parte del entramado de corrupción de Olmedo y Sneyder para decir que él el que les daba órdenes de lo que contrataron.

A su juicio, esa estrategia fue porque tenían que buscar hacia arriba a quién enlodar para lograr un principio de oportunidad con la justicia. Por eso, enfatizó en que pudo haber cometido errores, pero no delitos. Por ejemplo, no haber puesto en evidencia en las reuniones de la unidad el interrogante de cómo estaban ejecutando los recursos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí