"Te toca liderar": Pepe Mujica envía emotiva carta antes de que Petro asuma la presidencia de la Celac

Pepe Mujica le envía carta a Petro para encomendarle la presidencia de la Celac.

Crédito: Colprensa

9 Abril 2025 06:04 am

"Te toca liderar": Pepe Mujica envía emotiva carta antes de que Petro asuma la presidencia de la Celac

En medio de la cumbre de la Celac, el expresidente de Uruguay, José Mujica, pidió unidad regional a través de una carta dirigida a Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia del organismo este 9 de abril.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en Tegucigalpa, el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica envió una carta a los presidentes de Honduras, Xiomara Castro, de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia temporal del bloque regional por un año.

En el documento, Mujica hizo un llamado a reforzar los lazos entre los países latinoamericanos y caribeños, con el fin de preparar a la región ante los profundos cambios que atraviesa el escenario global.

“Hoy, las grandes decisiones que mueven al mundo se toman en otras partes, lejos de nuestra mesa. Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional. Los desafíos que tenemos como humanidad necesitan más que nunca esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras”, manifestó.

El exjefe de Estado recordó que, aunque América Latina conquistó “la independencia política”, no logró emanciparse en lo económico y la región está vulnerable ante los intereses de las grandes potencias. Por eso insistió en que, esta vez, se debe actuar con unidad, considerando su abundancia en recursos naturales y evitando repetir los errores del pasado, como seguir dependiendo de economías extractivas.

“Al igual que como se llevaron el oro de Potosí, el mundo que se viene nos demanda materias primas a cambio de productos con valor agregado y por el otro busca someternos a sus normas y protocolos. Hoy no tenemos donde discutir colectivamente estas cosas, que no son cuestiones de izquierda o derecha, sino de ser o no ser como región en el concierto internacional”, señaló.

Asimismo, subrayó que la integración regional no debe depender únicamente de los gobiernos en turno, sino que debe traducirse en “la proliferación de proyectos concretos, viables de cooperación en la región, llevar a los hechos la solidaridad regional”, con impacto real en las condiciones de vida de la ciudadanía.

“Te toca, querido Petro, liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra comunidad de América Latina y el Caribe, consciente de que el problema de la integración está presente en la deuda social que tenemos en nuestro continente”, le escribió a Petro el expresidente uruguayo

Para Mujica, no es necesario crear más organismos, sino aprovechar los existentes y avanzar en acciones concretas: “No es necesario crear instituciones nuevas, ya tenemos las necesarias para trabajar y mostrarle a nuestra gente que el esfuerzo conjunto entre nuestros países mejora su vida”.

Está previsto que este 9 de abril Gustavo Petro asuma oficialmente la presidencia de la Celac.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí