El 'hacker' español Ramón Devesa González fue quien grabó el video en el que habrían devuelto la plata de Papá Pitufo: Augusto Rodríguez
11 Febrero 2025 07:02 am

El 'hacker' español Ramón Devesa González fue quien grabó el video en el que habrían devuelto la plata de Papá Pitufo: Augusto Rodríguez

Augusto Rodríguez, director de la UNP.

Crédito: Foto: Colprensa

En diálogo con CAMBIO, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, reveló más detalles de cómo fue la operación para devolver los 500 millones de pesos que Papá Pitufo entregó al catalán Xavier Vendrell. Además, contó por qué en el consejo de ministros acusó a Benedetti de haber llevado a la campaña al contrabandista. 

Por: Sylvia Charry

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este domingo que pasó CAMBIO reveló el que se convertiría en uno de los capítulos más oscuros de la campaña del hoy presidente Gustavo Petro. Se trata de la entrega de 500 millones de pesos que Diego Marín, el zar del contrabando, dio para la campaña de Petro a través de Xavier Vendrell, el famoso español que el presidente nacionalizó de manera express apenas ganó la presidencia. Luego de que Augusto Rodríguez, hoy director de la UNP, le informó al entonces candidato lo ocurrido, ambos habrían acordado devolver el dinero y hacer un video como prueba.

En diálogo con este medio, Rodríguez decidió contar más detalles del hecho. Entre ellos, el papel del hacker español Ramón Devesa González en la devolución de los dineros a Papá Pitufo. También, por qué en el consejo de ministros acusó a Armando Benedetti de haber llevado a la campaña al contrabandista. 

Ramón Devesa González
Ramón Devesa González, experto en ciberinteligencia.

¿Quién es Ramón Devesa González y cuál fue su participación en la devolución del dinero?

Devesa González es un experto en ciberinteligencia cercano al gobierno de Rafael Correa en Ecuador y quien fue acusado por el candidato presidencial asesinado, Fernando Villavicencio, de ejecutar una campaña de ataques en su contra. 

Según Rodríguez, Devesa estaba encargado de manejar temas de seguridad de la campaña de Petro y terminó en medio de este escándalo por ser la persona que grabó la misteriosa devolución de los dineros a Papá Pitufo. Supo de su intervención porque Xavier Vendrell le dijo que acudió a Devesa para que grabara dicho encuentro.

Primero, hay que recordar un poco la cronología de los hechos revelada por CAMBIO. 

En febrero del 2022 fue la primera reunión que Augusto Rodríguez tuvo con Papá Pitufo. En un bar llamado Clan-destinos, ubicado en el sector del Parkway, en Bogotá, se vio con él para decirle que sabía que había entregado 500 millones de pesos con destino a la campaña. Papá Pitufo aceptó que había entregado esos dineros directamente a Xavier Vendrell en una casa que tenía en Guaymaral que, según lo reveló El Tiempo, está a nombre de Liset Samboní López, esposa del zar del contrabando. En esa reunión también asistieron el lobista de Papá Pitufo, César Augusto Valencia, y Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, quien para entonces estaba en prisión domiciliaria.

Después de tener esa información, Rodríguez le contó al entonces candidato Gustavo Petro y acordaron que Rodríguez sería el encargado de ordenarle al catalán Vendrell devolver los dineros y hacer un video como prueba.

Según Rodríguez, él le dio a Vendrell una instrucción clara: la plata se la tiene que devolver a Papá Pitufo y todo el recorrido de los dineros debe ser grabado con una cámara escondida. Es decir, la grabación empezaría desde el momento en el que estuvieran empacando el dinero, y seguiría el recorrido hacia la casa del contrabandista, la entrada de Xavier Vendrell con la caja a dicha casa en Guaymaral y, luego, su salida con las manos vacías. La idea era que Papá Pitufo no supiera de la grabación.

En esa cita, según la versión de Rodríguez, él le reclamó a Vendrell lo ocurrido y, ahí, supuestamente, el catalán le reveló varias cosas. Primero, le dijo que no tenía todo el dinero, que se había gastado una parte y que, incluso, su acompañante a la casa del Papá Pitufo, en Guaymaral, Néstor Daniel García Colorado, fundador y exsecretario general del Partido Verde, se había quedado -de entrada- con 50 millones de pesos. Que, por eso, supuestamente, debía viajar a España a conseguir los dineros para devolverlos a Papá Pitufo. 

Segundo, que había conocido al contrabandista en España, en enero de 2022, durante la gira del entonces candidato Gustavo Petro, la cual cerró con broche de oro porque logró reunirse con el jefe de Gobierno de ese país, Pedro Sánchez, en su calidad de secretario general del Partido Socialista Obrero de España (Psoe). 

Durante esa gira, supuestamente, había conocido a Papá Pitufo en un evento al que asistió un número importante de colombianos radicados en España, entre los que estaba el contrabandista Marín, Armando Benedetti y, por supuesto, el entonces candidato Petro.

Rodríguez le preguntó si Papá Pitufo había abordado a Petro, pero el catalán le dio un no rotundo. Finalmente, le aceptó que esa suma se había pactado en una reunión con varios empresarios de Sanandresito, en la que estuvo también Papá Pitufo, y donde Gustavo Petro les había explicado a los presentes su política para acabar con el contrabando. 

Después de esa reunión con el catalán, Rodríguez tuvo una segunda y última reunión con Papá Pitufo, en el mismo bar Clan-destinos, y ahí le dijo que le iban a devolver la plata. En ese encuentro, supuestamente, Papá Pitufo aceptó y, a la postre, le pidió ayuda para ubicar en el futuro gobierno Petro a su lobista César Augusto Valencia. Rodríguez le dijo que no podía ayudarlo con esa petición.

Tiempo después, Rodríguez se reunió con el catalán para preguntarle sobre los avances de la devolución del dinero y este le dijo: “Misión cumplida”. Cuando Rodríguez le pidió el video como prueba, Vendrell le dijo que lo había grabado el también español Ramón Devesa González y que no lo quería entregar. Rodríguez le reclamó haber hecho el procedimiento de una manera en la que no lo había ordenado. 

Luego, según le explicó Rodríguez a CAMBIO, increpó a Devesa por el video y, supuestamente, este le contestó: "¿Y a mí quién me va a pagar?".

“Busqué a Ramón para que lo entregara y me dijo: '¿a mí quién me va a pagar este video?'. Le dije que eso había sido ordenado por el presidente y por el suscrito y que debía entregarlo y contestó que no, porque él estaba esperando a que se le pagara por el video. Le dije que si estaba pensando en que yo iba a sacar plata, estaba equivocado. Yo sabía perfectamente que Devesa era un hombre que trataba de sacar provecho por todos lados”, dijo Rodríguez a CAMBIO.

El hecho es que, después de esa reunión, el hoy director de la UNP le contó a Petro y ambos aseguran que nunca vieron el video. Rodríguez se enteró de cómo fue la grabación por las preguntas de este medio de comunicación y afirma que parece una especie de montaje, pues fue grabado tipo 'selfi'. 

“No es el video que yo solicité, porque debía ser con cámara escondida porque se suponía que Diego Marín no se iba a enterar de que se iba a grabar. Pero terminó siendo una filmación tipo selfi, en la que parece que los tres ciudadanos españoles -Marín, Vendrell y Devesa- estuvieron de acuerdo con la filmación. Entonces, entendí que podía tratarse de alguna situación anómala, porque me deja muy inquieto la manera en la que se hizo la grabación del video”, puntualizó.

Rodríguez prepara un comunicado de prensa enfatizando en cada uno de los puntos revelados por CAMBIO. La Fiscalía se prepara para indagar los hechos y llamar a responder a todos los involucrados.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí