Juan Fernando Petro, el huracán que vuelve a azotar al presidente
18 Febrero 2025 06:02 am

Juan Fernando Petro, el huracán que vuelve a azotar al presidente

Diego Marín, alias Papa Pitufo; y Juan Fernando Petro.

Crédito: Colprensa

El polémico hermano del primer mandatario vuelve a ser protagonista de un escándalo. Ahora su nombre aparece vinculado a Papá Pitufo, el zar del contrabando en Colombia.

Por: Armando Neira

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

¿Cuántos puntos le habrá quitado a la imagen del presidente su hermano Juan Fernando Petro? Es difícil saberlo con precisión. Lo cierto es que, como un huracán, cada temporada se presenta llevándose muchas cosas por delante. El impacto de las acciones de este biólogo, filósofo y trabajador por la paz, la justicia social y la reconciliación, como se presenta en las redes sociales, le ha traído más controversias que sosiego.

Ahora, cuando menos se esperaba, volvió a protagonizar una historia hasta ahora inédita en la que está vinculado Diego Marín, alias Papá Pitufo, el zar del contrabando. Así, vuelve a sacudir los cimientos de la Casa de Nariño.

El hermano del presidente Gustavo Petro asistió junto a un allegado de Papá Pitufo a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), reveló en la mañana de este lunes el periodista Daniel Coronell en su espacio El Reporte Coronell de La W Radio, con la intención de que le concedieran un nombramiento.

Juan Fernando Petro y Gustavo Petro
Juan Fernando Petro y el presidente de la república, Gustavo Petro. Foto: Colprensa.

El ministro de Comercio y exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, confirmó que el hermano del jefe de Estado acudió a la entidad en compañía de César Augusto Valencia. Como lo publicó CAMBIO, Valencia es un hombre del círculo del zar del contrabando que ofreció contribuciones económicas a la campaña presidencial de Petro.

El Reporte Coronell contó que el cargo en el que Juan Fernando y Valencia tenían interés era, ni más ni menos, que una dependencia clave para verificar, detectar y controlar las operaciones de contrabando en el puerto de Buenaventura, por donde se moviliza cerca del 45 por ciento de la carga internacional. Es decir, el objeto de mayor deseo de los contrabandistas.

Una visita inesperada

La visita fue en 2022, cuando Petro ya tenía sobre su pecho la banda presidencial. Su propósito era que Reyes nombrara a John Freddy Restrepo Toro, funcionario de la Dian de carrera y sindicalizado, quien fue designado director de Fiscalización Aduanera de Buenaventura el 5 de agosto de 2022, es decir, dos días antes de que terminara el mandato del expresidente Iván Duque.

Reyes rechazó la recomendación. Sin embargo, tiempo después recibió una orden de la Presidencia para nombrar a Gladys Reina Villavicencio en la Dirección de Impuestos y Aduanas de Buenaventura. En una de sus primeras decisiones, ella designó a Restrepo Toro como director de operaciones de Impuestos y Aduanas en el puerto. Es decir, atornilló a la misma persona recomendada por Juan Fernando.

Esta revelación volvió a poner sobre la mesa las actuaciones de Juan Fernando que comenzaron en abril de 2022, a escasos meses de que los colombianos fueran a las urnas, cuando Noticias Caracol divulgó un informe con imágenes de su ingreso a la cárcel de La Picota.

Él, junto con el abogado Pedro Niño y el entonces desconocido Danilo Rueda, visitó el centro penitenciario donde presuntamente ofrecieron a los presos no ser extraditados a cambio de votar por Petro. El caso se conoce como El Pacto de La Picota.

Según la información revelada en ese momento, Juan Fernando habló con varios de los reclusos sobre una reforma a la justicia que incluiría una rebaja de penas.

Luego, Juan Fernando dio un parte de victoria de su gestión. En el espacio Los Informantes, también de Caracol, dijo estar convencido de que, en regiones como Urabá, Norte de Santander y el Magdalena Medio, donde su hermano no había tenido nunca una buena votación, gracias a los jefes mafiosos habría logrado un número significativo de votos.

“Se logró que Danilo fuera el alto comisionado”, dijo Juan Fernando. Esto es que sí estaban cumpliendo su parte del trato con la mafia. Lo acordado se frustró, sin embargo, en palabras del propio hermano del presidente, por trabas impuestas por el Congreso.

Una expulsión contundente

Luego se conoció su expulsión de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, una entidad autónoma e independiente en la promoción y protección efectiva de los derechos humanos, con énfasis en las poblaciones de vulnerabilidad.

La Comisión informó que, desde la llegada de Juan Fernando a la entidad, fueron muchos los escándalos que ocasionó. “Confirmo la expulsión del señor Juan Fernando Petro Urrego de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Él ya había sido expulsado, vía oficio, desde enero pasado”, dijo Rodrigo Ricaurte, director para América Latina y el Caribe de esta Comisión.

Juan Fernando Petro
Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la república, Gustavo Petro. Foto: Colprensa.

La Comisión explicó que Juan Fernando Petro se habría dedicado a suplantar funciones que solo estaban autorizadas para ser realizadas por el representante legal de la organización. “Debió dedicarse a trabajar por la paz y no a realizar acuerdos o convenios con entidades públicas y privadas. No estaba autorizado para ese tipo de funciones porque no es el representante legal".

En noviembre de 2023, se dijo que el hermano del presidente habría solicitado hasta 100.000 dólares al señalado narco Carlos Eduardo Restrepo a cambio de incluirlo en un programa de amnistía para evitar su extradición a Estados Unidos.

También se le acusó de exigir dinero a narcotraficantes en nombre del entonces director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas.

Luego fue protagonista de otro escándalo en Medellín. Allí, se le acusó de organizar una reunión sin autorización del Gobierno nacional con alcaldes del Urabá Antioqueño. En el lugar estaba el periodista José Ignacio Penagos. Al verlo, ordenó a su equipo de seguridad hostigarlo e intimidarlo para que borrara el contenido registrado durante el evento.

Lo nunca imaginado

Hasta aquí el atenuante que usaba era que estos episodios correspondían a su incansable búsqueda de la paz en la que, naturalmente, tenía que reunirse con personas o representantes del bajo mundo y no con hermanitas de la caridad. Al fin y al cabo, en la historia de este país, quienes usan armas y trafican son los que alimentan la guerra.

Sin embargo, en la entrevista con Los Informantes, le dio una patada al tablero y tiró por el suelo todas las piezas. Juan Fernando afirmó que su hermano Gustavo Petro había sido diagnosticado en su adolescencia con el síndrome de Asperger:

“Hay un momento en el que podemos estar con mucha gente, pero de pronto no estamos, aunque estemos físicamente. En el caso de Gustavo, es más intenso que en el mío". 

En Colombia, la oposición hizo una fiesta. El Centro Democrático pidió examinar mentalmente al presidente para evaluar su capacidad para ejercer el cargo. Mientras que la producción de memes ironizando sobre las condiciones del líder de izquierda fueron tan profusas como insultantes.

El primer mandatario, quien suele reaccionar en caliente en la red social X, hizo una pausa de varios días. Hasta que escribió: “Algo pasa con mi hermano. Jamás he recibido un diagnóstico sobre el síndrome de Asperger.”

Ya el presidente había escrito en una ocasión un mensaje que muestra la dimensión de las devastadoras consecuencias que provoca Juan Fernando cada temporada de huracanes. “Mi compromiso con Colombia y los colombianos es lograr la paz y quien quiera interferir en ese propósito, o sacar provecho personal de este, no tiene cabida en el Gobierno, incluso si son miembros de mi familia”, escribió el mandatario en una carta pública.

Juan Fernando respondió en otro ataque contra su hermano: “Decide colocar a los suyos a padecer este escarnio público, lo que sin duda traspasa la frontera de lo estrictamente fraternal, para colocarnos como blanco de ataques injuriosos”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí