David Cerón, amigo de Nicolás Alcocer, está reclamándole a Urrá 60.000 millones de pesos más por su contrato para construir el Parque Solar 19,9. A pesar de la supuesta ayuda del hijo del presidente, la empresa no ha accedido a sus pretensiones.
Crédito: CAMBIO
Escándalo en la hidroeléctrica de Urrá: la historia del contratista amigo de Nicolás Alcocer Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Contratación pública
- Energía
El empresario David Cerón estaría utilizando su amistad con el hijo del presidente Gustavo Petro para que le den más plata en un contrato que Urrá le adjudicó en 2021 y que no ha podido cumplir. CAMBIO revela detalles de lo que pasó con ese proyecto de energía solar y de la denuncia que sacudió al país por cuenta de la supuesta injerencia del "otro Nicolás".
Por: Paola Herrera
La hidroeléctrica de Urrá, ubicada en Tierralta, Córdoba, es una de las generadoras de energía más grandes del país y le pertenece en un 98 por ciento a la nación. Recientemente, los reflectores se pusieron sobre esta compañía por cuenta de un escándalo que involucra a los círculos más íntimos del gobierno nacional.
Todo empezó en agosto de este año, cuando se conocieron las primeras denuncias que llegaron al despacho del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, las cuales advertían de una presunta venta de energía a precio de huevo a diez empresas que supuestamente la revendieron mucho más cara. En esas empresas aparecieron nombres de personas muy cercanas a la Casa de Nariño.
Aunque los entes de control iniciaron las respectivas investigaciones por ese caso, pues los contratos que beneficiaron a las empresas comercializadoras de energía se habrían entregado “a dedo”, eso fue solo la punta del iceberg de lo que estaría pasando dentro de Urrá y que ahora también vincula al hijo adoptivo del presidente Petro, Nicolás Alcocer Petro.
En la semana que terminó se conoció una denuncia anónima que le llegó al ministro Bonilla y que él trasladó a la Fiscalía para que revise los hechos allí relatados. El documento afirma que el consorcio encargado de un parque solar en Urrá ha ejercido presiones a la hidroeléctrica para que no le liquiden el contrato y le entreguen más plata para cumplirlo. Una de las empresas que hace parte del consorcio es Luxim Colombia, vinculada a David Cerón, amigo de Nicolás Alcocer Petro. Según la denuncia, las presiones a la hidroeléctrica habrían ocurrido con la ayuda del hijo del presidente.
El contratista amigo de Nicolás
Apenas se conocieron los detalles del anónimo que el ministro Bonilla le entregó a la Fiscalía, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X asegurando que la información es falsa, amañada y la están utilizando para atacarlo a él y a su familia. Al mismo tiempo el mandatario dejó una lista de preguntas que dan más pistas sobre lo que ha pasado y está pasando con Urrá.
Pese a que no dice nada sobre la relación de su hijo Nicolás Alcocer con Cerón, CAMBIO investigó la historia de ese personaje, la forma cómo se ganó el millonario proceso con Urrá y lo que hay detrás de las denuncias que le llegaron al Ministerio de Hacienda.
El joven contratista Cerón, que no es oriundo de Córdoba sino de Barranquilla, empezó en 2013 siendo un empresario dedicado a la comercialización de celulares y la instalación de cámaras de seguridad. Poco a poco fue logrando contactos en el mundo político que lo ayudaron a crecer con la empresa Luxim Colombia SAS, la cual, en el registro de Cámara de Comercio, aparece representada legalmente por el señor Christyan Arturo Martínez Ortiz.
Este medio encontró la composición accionaria de la empresa Luxim y en ella se evidencia que efectivamente David Cerón ha estado detrás de la misma. Hasta julio de 2021, él tenía el 50 por ciento de participación y la otra mitad de la compañía era, en esa época, de Luz Amparo Muñoz Petro, quien también salió salpicada en la denuncia que se interpuso ante el MinHacienda por aparentemente ser la esposa de Cerón.
No obstante, en 2022, todas las acciones de Luxim Colombia quedaron en manos de Luz Amparo Muñoz Petro y además se cambió la razón social a Luxim Ingeniería.
CAMBIO también buscó el certificado de existencia de la compañía en el que se evidencia que ha ampliado en varias oportunidades su objeto social y ahora abarca múltiples actividades económicas.
Aunque la empresa empezó siendo muy pequeña, ya cuenta con un capital de 6.700 millones de pesos, dado que Cerón ha logrado quedarse con varios contratos que le han entregado desde hace más de cinco años algunas entidades públicas.
Este medio revisó el nombre de esa empresa en la plataforma Secop y aparecen, por ejemplo, tres contratos que se ganó Luxim, entre 2018 y 2020, con las corporaciones autónomas regionales de Atlántico, Valle del Cauca y Córdoba. En ese último departamento, donde está la hidroeléctrica de Urrá, es donde, según una fuente que habló con CAMBIO, David Cerón tendría influencia.
Fue en 2021, durante el gobierno de Iván Duque, cuando Cerón, con su empresa Luxim Colombia, logró quedarse con uno de los contratos más grandes que entregó Urrá: se trataba del proceso para el diseño, ingeniería de detalle, suministro, construcción y montaje, puesta en servicio, operación y mantenimiento del Parque Solar 19,9 Mwac.
Ese contrato tuvo un valor inicial de 30.900 millones de pesos y un plazo de dos años para ser ejecutado. Sin embargo, ya han pasado tres y aún no está terminado.
¿Cómo se pudo ganar un pequeño empresario de Barranquilla un contrato de ese tamaño? La respuesta es que David Cerón se asoció con la empresa Power China International para poder demostrar experiencia y conformaron, entre ambas compañías, el consorcio Lux Power 2022 con el que lograron obtener dicho proyecto solar.
Quien lo adjudicó fue el exgerente de la hidroeléctrica, Rafael Piedrahita de León, que también habría llegado a ese cargo por sus influencias políticas particularmente con el clan Chagüi, al que pertenece su yerno Elber Elías Chagüi. Esa familia fue relacionada con Urrá durante el gobierno de Duque. En el gobierno de Petro, el poder de la empresa habría pasado a manos del clan Calle del que hace parte el representante a la Cámara, Andrés Calle.
¿David Cerón pidió ayuda de Nicolás Alcocer para que le dieran más plata?
En medio de todas las supuestas irregularidades que se fueron conociendo en Urrá durante este 2024, relacionadas con la pelea por el poder en la compañía y las denuncias por la reventa de energía, un proceso pasaba desapercibido. El mencionado contrato, que en 2021 le dieron a la empresa de David Cerón en sociedad con los chinos para hacer el parque solar, se estaba incumpliendo y el consorcio necesitaba más plata para poder sacarlo adelante.
En enero de este año, el consorcio envió una carta al gerente de Urrá alegando un supuesto desequilibrio económico. El representante legal que David Cerón puso en Lux Power aseguró en el documento que cuando les entregaron el contrato lo hicieron con unos precios muy bajos y eso provocó sobrecostos que no estaban estimados. Ante esa nueva situación, el consorcio pidió 60.000 millones de pesos más para poder terminar con la ejecución del parque solar.
Ahí es cuando aparece Nicolás Alcocer Petro. En los dos últimos años, cuando ya Petro era presidente, el contratista David Cerón se hizo amigo del hijo del presidente y, según la denuncia anónima, habría echado mano de esa amistad para presionar a la hidroeléctrica con el fin de que no le liquidaran el contrato y, además, le dieran la plata adicional que estaba pidiendo.
Aunque el presidente Petro ha negado que su hijo tenga algo que ver con Luxim Colombia, lo cierto es que los denunciantes agregaron al relato una fotografía donde se ve a Nicolás Alcocer junto a David Cerón y su esposa, compartiendo en una fiesta privada.
Según le dijo a CAMBIO una fuente, David Cerón vive en un exclusivo conjunto residencial en Barranquilla y allí ha ido varias veces a visitarlo el señor Nicolás Alcocer Petro. Incluso, esa fuente, quien lo ha visto entrar al condominio, pero que pidió reservar su nombre, le dijo a este medio que en la lujosa mansión de Cerón es donde se hospeda Alcocer cada vez que va de visita a la capital del Atlántico.
Esa relación le habría servido a David Cerón para pasearse por la Casa de Nariño. El empresario aparece en otra foto conocida por CAMBIO en la que se le ve junto a su esposa en las escaleras de la residencia presidencial en Bogotá.
¿Qué dicen los protagonistas de esta historia?
Desde septiembre de este año, CAMBIO conoció la información sobre la amistad de Nicolás Alcocer con David Cerón. En ese momento contactamos al señor Cerón para preguntarle sobre la situación de su contrato y su supuesta relación con el hijo de la primera dama. No obstante, el empresario le respondió a este medio que “por recomendación de mi equipo jurídico prefiero no sostener ningún tipo de conversación al respecto en este momento, si cambio de opinión te lo haré saber. Saludos”.
Aunque le hemos seguido insistiendo para conocer su versión de los hechos, no hemos obtenido más respuestas del contratista.
En contraste, desde la hidroeléctrica Urrá sí se pronunciaron sobre la polémica y por medio de un comunicado informaron que la empresa no ha tenido ningún tipo de presión en la adjudicación de contratos, ni en la venta de energía.
CAMBIO envió unas preguntas adicionales a la hidroeléctrica sobre algunos detalles que mencionan en la denuncia. En primer lugar, se quiso constatar si efectivamente el contrato que David Cerón estaba incumpliendo fue adicionado. Urrá respondió que se han realizado cuatro adiciones en tiempo, más no en valor, con sus debidas justificaciones: periodos de fuertes lluvias, paro armado en la zona, problemas en la cadena logística de suministros, incendio forestal con afectación de línea. Dichas prórrogas suman dieciocho meses.
Sobre los 60.000 millones de pesos que Lux Power, el consorcio de Cerón, quiere que le adicionen, la hidroeléctrica explicó que se trata de una reclamación por un presunto desequilibrio económico del contrato, pero que la empresa no ha accedido a esta solicitud y no se han desembolsado dineros por este concepto.
CAMBIO también contactó directamente a Luxim Ingeniería la cual aseguró que hoy en día el señor David Cerón no tiene ningún tipo de relación con la empresa. Este medio les preguntó si Luz Amparo Muñoz, gerente de la compañía, es, como dice el anónimo, la actual pareja del empresario barranquillero, pero eso no lo contestaron.
Lo que sí explicaron es que la reclamación por desequilibrio económico se encuentra en estos momentos bajo estudio de un segundo perito, con el fin de determinar su alcance.
"Queremos aclarar que el consorcio, en ningún momento, ha incumplido sus obligaciones contractuales. Los retrasos en el proyecto se han debido a una serie de circunstancias ajenas a nuestra voluntad, que han impactado el cronograma inicial y desequilibrado la estructura de costos del proyecto" manifestó Luxim.
La empresa advirtió además que si no les adicionan los recursos podrían verse obligados a explorar mecanismos que protejan su patrimonio mientras buscan garantizar la solvencia necesaria para cumplir con las obligaciones que tienen con Urrá.
Finalmente, CAMBIO intentó comunicarse con los representantes en Colombia de la empresa Power China International, socios de David Cerón en el proyecto de Urrá, pero no han respondido los mensajes.
Este medio investigó sobre la presencia de esa compañía en el país, teniendo en cuenta que el propio presidente Petro dice que es una de las más grandes a nivel mundial en infraestructura y generación energética y que, según el anónimo que Bonilla presentó ante la Fiscalía, han sido beneficiados por este gobierno. La información que se encontró sobre la firma china es que desde el año 2016 tiene presencia en territorio nacional con 14 proyectos, incluyendo el parque solar en Reficar que les fue adjudicado también en 2021, durante el gobierno Duque.
Ese parque fue inaugurado este año por el presidente Gustavo Petro. En la foto oficial de evento también aparece Nicolás Alcocer aunque él supuestamente no tiene nada que ver con el proyecto ni con el sector. El mandatario explicó que su hijo estuvo allí porque él lo invitó.
El contrato por el Parque Solar Inti II
Finalmente, en la denuncia que de forma anónima llegó al Ministerio de Hacienda, también se pone sobre la mesa otro presunto hecho irregular. Según los denunciantes, a pesar de que David Cerón estaba incumpliendo el contrato del Parque Solar 19,9 que le dieron en 2021, Urrá, con la ayuda de Nicolás Alcocer, le habría otorgado otro proceso este año para construir el Parque Solar Inti II.
CAMBIO le preguntó a la hidroeléctrica por esa información y respondieron que “el contrato de construcción del parque Inti II fue adjudicado al Consorcio APA y Abastecimientos Energéticos conformado por las firmas Adrián Mafioli y Cía y Positive Energy S.A.S. Este medio no pudo comprobar de forma independiente que Cerón esté vinculado con alguna de estas empresas que hacen parte del consorcio.
El Congreso también fue salpicado
Como se dijo anteriormente, la familia Chagüi de Córdoba tuvo hasta el gobierno anterior una importante influencia en Urrá. Por eso, ahora también aparece mencionado en el escándalo el senador Julio Chagüi Flores, perteneciente a ese clan. Según la denuncia anónima, Julio Chagüi habría llevado mensajes a la Casa de Nariño para que también ayudaran con la entrega de contratos de la empresa generadora de energía de su departamento.
CAMBIO le preguntó al senador, quien aseguró que “hasta ayer leí el anónimo que está circulando en los medios y es totalmente falso los señalamientos en mi contra, no tengo ningún interés en la empresa y no conozco ninguno de sus directivos actuales”.
Chagüii también manifestó que sí conoce a David Cerón porque lo ha visto en reuniones sociales pero aclara que no ha tenido relación laboral, profesional con él y que tampoco han hablado de algún tema que tenga que ver con Urrá o con otra empresa. Finalmente, el congresista dijo que no conoce a Nicolás Alcocer.
Justamente CAMBIO ha intentado contactar repetitivamente y por varios medios al hijo del presidente Gustavo Petro y Verónica Alcocer para conocer su versión sobre todos los señalamientos, pero al cierre de esta edición ha sido imposible hablar con él.