Magistrado Vladimir Fernández pidió suspender la investigación del CNE sobre la campaña del presidente Petro

El magistrado solicitó suspender la investigación provisionalmente para avanzar en el estudio de una tutela interpuesta por el presidente.

Crédito: Colprensa

13 Abril 2025 04:04 pm

Magistrado Vladimir Fernández pidió suspender la investigación del CNE sobre la campaña del presidente Petro

El exsecretario jurídico de la Presidencia de la República, y ahora magistrado de la Corte Constitucional, pidió detener la investigación en contra del mandatario. La solicitud se presenta dos meses antes de que prescriba el proceso por supuesta financiación irregular a la campaña.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández, quien se desempeñó como secretario jurídico de la Presidencia entre agosto de 2022 y diciembre de 2023, pidió suspender la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro

El jurista de la Universidad del Rosario, que fue ternado por el mandatario para reemplazar al exmagistrado Alejandro Linares, confirmó en diálogo con Noticias RCN que le solicitó a sus compañeros de la Corte Constitucional evaluar la posibilidad de suspender provisionalmente la investigación del CNE, en medio del análisis de una tutela interpuesta por el presidente en el desarrollo del caso. 

Vladimir Fernández, secretario jurídico de presidencia
Uno de los argumentos en estudio sostiene que al CNE se le habrían vencido los términos legales |  Crédito: Colprensa - externos

La Sala Cuarta de Revisión del alto tribunal, presidida por el magistrado Fernández, decidió seleccionar el fallo en el que el Consejo de Estado determinó que el CNE es una autoridad competente para continuar las investigaciones administrativas relacionadas con una presunta violación de los topes de financiación de la campaña Petro en 2022

El magistrado anunció que en los días posteriores a la Semana Santa rendirá su informe ante la Sala Plena de la Corte en el desarrollo de su solicitud de suspender temporalmente la investigación. En ese sentido, el alto tribunal será el encargado de adoptar una decisión definitiva sobre la tutela interpuesta por el presidente contra el concepto de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. 

Senado eligió a Vladimir Fernández como magistrado
Si la ponencia es rechazada, será reasignada a otro magistrado, quien deberá presentar una nueva en sentido contrario.| Crédito: Colprensa

En la tutela, que será estudiada por los magistrados de la Corte Constitucional, el presidente Petro y su equipo jurídico sostienen que el proceso sobre la campaña electoral que lo llevó a la Casa de Nariño en 2022 corresponde exclusivamente a la Comisión de Acusación, por lo que el CNE carece de competencias para avanzar en el proceso en su contra. 

¿Qué pasará con la investigación del CNE sobre presuntas irregularidades en la campaña Petro?

El magistrado Fernández anunció que solicitó oficialmente una medida cautelar para suspender cualquier actividad del CNE en el caso, mientras se resuelve la acción presentada por la defensa de Petro. Con la petición, el exsecretario jurídico de Presidencia buscaría que la Corte Constitucional concluya que la autoridad electoral carece de competencia para investigar al mandatario. 

Presidente Petro
En la formulación de cargos en su contra, en octubre de 2024, el presidente indicó que se trataba del inicio de un "golpe de estado blando" | Crédito: Colprensa

La solicitud del magistrado de la Corte Constitucional se presenta a menos de dos meses de que concluya el periodo en el que el CNE podrá emitir sanciones en el caso. De hecho, la tutela radicada por el mandatario sostiene que al CNE ya se le habrían vencido los términos legales para avanzar en su investigación. 

En caso de que el CNE no logre definir una sanción en contra del mandatario que sea aprobada y notificada antes del 19 de junio de 2025, prescribirá la investigación en la que la autoridad electoral buscan establecer si la campaña omitió siete aportes y superó en más de 5.400 millones de pesos del tope de financiación en las dos vueltas electorales. 

Vladimir Fernandez estudiará tutela
Algunos sectores han rechazado que sea el magistrado Fernández, exsecretario jurídico de Presidencia, quien solicite la suspensión temporal de la investigación del CNE |Crédito: Colprensa - externos

En ese sentido, el CNE cuenta con dos meses para establecer la posible sanción económica en contra de quienes dirigieron la campaña Petro. Sin embargo, solo el Congreso tendrá la competencia para decidir sobre la eventual sanción de pérdida del cargo del mandatario, en caso de que se comprueben las supuestas irregularidades. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí