
Héctor Carvajal.
Crédito: Colprensa.
Gustavo Petro terna a su abogado Héctor Carvajal para la Corte Constitucional
- Noticia relacionada:
- Corte Constitucional
- Gustavo Petro
El abogado Héctor Carvajal, quien ha representado el presidente Gustavo Petro en múltiples escenarios, fue uno de los elegidos en la terna para reemplazar a Cristina Pardo en la Corte Constitucional. Se suman los magistrados auxiliares Karena Caselles y Didima Rico.

Héctor Carvajal, escudero fiel del presidente Gustavo Petro, acaba de recibir un impulso clave para llegar a la 'joya de la corona': la Corte Constitucional. Petro lo incluyó en la terna de la cual saldrá el reemplazo de la magistrada Cristina Pardo, quien termina su periodo el próximo 16 de mayo.
Carvajal ha sido abogado de Petro en múltiples procesos y tiene el privilegio de tener una constante comunicación con el jefe de Estado, lo cual desde ya plantea serias dudas sobre su inclusión en la terna y abre un debate sobre la autonomía e independencia de la Corte en caso de que sea elegido.
Este debate ya se vivió en el país, cuando el presidente Petro ternó a Vladimir Fernández, con quien trabajó en la alcaldía y la Casa de Nariño, y quien fue efectivamente elegido. Hoy, una petición que hizo Fernández como magistrado, para que se suspendan las actuaciones del Consejo Nacional Electoral en contra de la campaña Petro mientras se revisa de fondo una tutela, está siendo cuestionada por la sola cercanía entre magistrado y parte interesada, aún si no se conocen en detalle los argumentos jurídicos que el jurista presentó.
Por eso, el escenario de Carvajal como terna levanta cuestionamientos, como sucedió cuando sonó para ser o fiscal o procurador general. Pero Carvajal no está solo y la elección la hará el Senado. En la terna también están la abogada Karena Caselles, quien lleva varios varios años como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y experta en temas como la jurisdicción indígena, entre otros.
Caselles, quien es de pensamiento liberal, actualmente es auxiliar de la magistrada Diana Fajardo y fue magistrada encargada en el año 2022 También fue magistrada auxiliar de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia y fue jueza. Además, es profesora en derechos sociales de la Universidad de Los Andes, y de las especializaciones de derecho del trabajo y de la seguridad social, entre otras, de la Universidad de Nariño, Universidad Libre de Colombia, Universidad La Gran Colombia y de la Maestría en Derecho de la Universidad del Norte.
La terna la completa Didima Rico Chavarro quien es doctora en Derechos Fundamentales y se ha desempeñado como profesora de filosofía de las ciencias penales, en derecho penal y en derechos humanos y quien ha sido directora de la maestría en Ciencias Penales y Forenses de la Universidad Autónoma de Colombia. Actualmente, Rico Chavarro es magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz.

El todopoderoso Héctor Carvajal
Carvajal actualmente es el abogado del presidente Petro en la investigación que adelanta el CNE por presuntas irregularidades en la campaña, caso que ha generado un intenso debate sobre si esa entidad puede investigar y sancionar al candidato-presidente y que ahora está -precisamente-en manos de la Corte Constitucional.
Carvajal sonó para ser incluido en la terna como fiscal e incluso defendió públicamente la posibilidad de ser ternado, indicando que conocía a perfección la problemática de la Rama Judicial y señalando que es una persona que puede aportar al país. Lo mismo pasó cuando sonó para la Procuraduría. Pero su cercanía con el presidente le trae tanto buenas posibilidades, como cuestionamientos.
El abogado fue uno de los representantes del Presidente en los procesos derivados de la fallida destitución que quiso imponerle el procurador Alejandro Ordóñez al entonces alcalde de Bogotá, lo cual terminó en una condena contra Colombia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Por otro lado, Carvajal también tiene cercanía con el expresidente Álvaro Uribe porque fue abogado de sus hijos Tomás y Jerónimo en un asunto administrativo relacionado con el multimillonario negocio de la Zona Franca de Occidente. Ahora, la pelota de elegir al nuevo o nueva magistrada, la tiene el Senado.
