
Procuraduría inhabilitó a Daniel Quintero, pero solo por seis meses
- Noticia relacionada:
- Daniel Quintero
- Procuraduría
- Política
El exalcalde de Medellín no podrá ocupar cargos públicos durante seis meses por la sanción que le impuso la Procuraduría. La decisión no le impedirá participar en las elecciones de 2026.
Por: Andrés Mateo Muñoz

Este 3 de julio la Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle. La sanción implica la inhabilidad para ocupar cargos públicos durante seis meses. Por ello, Quintero sigue vivo políticamente para participar en las elecciones 2026.
"La Entidad adujo que las publicaciones en redes sociales del exalcalde fueron expresiones veladas con la finalidad de brindar apoyo al Pacto Histórico. La inhabilidad especial no le permite a Quintero Calle ocupar ningún cargo público durante el periodo de la suspensión", informó el Ministerio Público.
La sanción tiene su origen en las publicaciones en redes sociales que hizo Daniel Quintero en 2022 durante la campaña presidencial. En ese entonces, cuando todavía era alcalde de Medellín, Quintero publicó algunos videos en los que, sin mencionarlo, respaldó la campaña de Gustavo Petro.
Una de las publicaciones fue aquel video famoso en el que el exalcalde aparece en su carro diciendo "el cambio mejor en primera".
Por la publicaciones, la Procuraduría suspendió del cargo a Quintero en mayo de 2022 por tres meses, sin embargo, todavía estaba pendiente la sanción definitiva que debía afrontar el exalcalde.
Quintero ha argumentado que la Procuraduría no puede sancionar a funcionarios electos por voto popular e incluso, horas antes de conocerse la decisión, alertó que la sanción podría ser de años para dejarlo por fuera de las elecciones presidenciales de 2026.
"Este miércoles 3 de julio a las 9AM la procuraduría leerá un fallo con el que pretenden sacarme de las elecciones presidenciales. Hago un llamado a los demócratas a estar atentos y a defender la democracia", escribió Daniel Quintero el pasado 2 de julio.
Sin embargo, la sanción fue menos severa y el exalcalde de Medellín no estará impedido para ocupar cargos públicos después de 2025.
