Estudio en América Latina revela impactos de consumo de bebidas azucaradas
Crédito: Foto cortesía Deutsche Welle
El consumo de gaseosas (refrescos), jugos, aguas saborizadas y otras bebidas con azúcar causa, por ejemplo, 2,2 millones de casos de diabetes tipo 2 entre adultos.
Por: Deutsche Welle
El consumo en exceso de bebidas azucaradas causa no solo efectos adversos en la salud, sino que demanda millonarios costos a los servicios sanitarios, de acuerdo con una investigación realizada en cuatro países de América Latina.
Las conclusiones de la investigación conducida por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, y a las que tuvo acceso EFE, indicaron que 4,3 millones de casos de exceso de peso y obesidad en niños, adolescentes y adultos en Argentina, Brasil, El Salvador y Trinidad y Tobago son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas.
Le puede interesar: América Latina tiene la dieta saludable más costosa del mundo: ONU
La ingesta en estos cuatro países de gaseosas (refrescos), jugos, aguas saborizadas y otras bebidas con azúcar causa, además, 2,2 millones de casos de diabetes tipo 2 entre adultos.
Casos de sobrepeso y obesidad
Según el estudio, en Argentina, donde el consumo promedio en personas adultas es cercano a 85 litros por año, el número de casos de sobrepeso y obesidad atribuible a las bebidas azucaradas es cercano a 1,3 millones.
En Brasil, el consumo diario en la vida adulta es de 61 litros anuales y 2,9 millones de casos de sobrepeso y obesidad son atribuibles a estas bebidas.
Lea también: Diez datos que todo paciente con cáncer debe saber
Por su parte, El Salvador registró un consumo promedio de 60 litros, con 116.000 casos atribuibles, y en Trinidad y Tobago hay un consumo promedio de 99 litros anuales, con 26.500 casos atribuibles.
El equipo de investigación también calculó que, en los cuatro países analizados, el consumo de bebidas azucaradas estuvo asociado con 18.000 muertes y 7 millones de eventos de enfermedades, incluyendo, además de los casos de sobrepeso y obesidad y de diabetes, casos de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, casos de enfermedad musculoesquelética y de enfermedad renal, además de episodios de asma.
Para profundizar: Obesidad y sobrepeso: un problema creciente en el mundo
"Bajar el consumo de bebidas azucaradas reducirá la obesidad y también el riesgo de enfermedades relacionadas, como diabetes, trastornos cardiovasculares, cáncer, problemas de las articulaciones, asma, depresión, aislamiento social y caries", afirmó la médica Andrea Alcaraz, coordinadora del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del IECS y una de los autores de la investigación.