¿Qué otras apps de mensajería se pueden utilizar aparte de WhatsApp?
- Noticia relacionada:
- Redes Sociales
- Telecomunicaciones
Aparte de WhatsApp, hay otras aplicaciones de mensajería que ofrecen funciones innovadoras y mayor privacidad en el uso de datos. Le contamos qué alternativas puede usar en caso de requerir más opciones para comunicarse.
Por: Carolina Calero
WhatsApp sigue siendo la app de mensajería más utilizada en América Latina, pero no es la única opción disponible. Existen varias alternativas que ofrecen funcionalidades diferentes y ventajas que pueden adaptarse a las necesidades de cada usuario. Le contamos algunas de las más destacadas.
1. Telegram
Telegram es una de las apps que compite fuertemente con WhatsApp. Su popularidad ha crecido gracias a sus características avanzadas, la flexibilidad en cuanto a grupos y canales, y la seguridad en la protección de datos personales. Algunas de las características más importantes de esta app es la capacidad de enviar archivos de hasta 2 GB, crear grupos hasta de 200.000 miembros y el cifrado de extremo a extremo en chats secretos.
Ventajas
Telegram permite un nivel de personalización de la interfaz que no ofrece WhatsApp, y es especialmente útil para quienes gestionan grandes grupos o canales. Además, la capacidad para enviar archivos de hasta 2 GB supera por mucho la limitación de otros servicios, lo que la hace ideal para compartir documentos y multimedia de gran tamaño. También, la sincronización en múltiples dispositivos es rápida y eficiente, lo que también la convierte en una opción atractiva para usuarios que utilizan más de un dispositivo.
Desventajas
El cifrado de extremo a extremo en Telegram no está habilitado por defecto, lo que significa que los mensajes en los chats regulares no están tan protegidos como los de otras aplicaciones como Signal. Aunque Telegram tiene un enfoque fuerte en la privacidad, algunos usuarios pueden sentirse incómodos con la posible recopilación de metadatos, lo que genera dudas sobre su seguridad a largo plazo.
2. Signal
Signal se ha consolidado como una de las principales alternativas a WhatsApp, especialmente entre los usuarios preocupados por la privacidad. Esta app está enfocada en el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que ni la propia plataforma puede acceder al contenido de los mensajes. Asimismo, tiene la opción de poner mensajes temporales que desaparecen una vez son leídos. Al igual que WhatsApp, permite llamadas de voz y videollamadas.
Ventajas
Signal ofrece un enfoque sólido en la privacidad. Su cifrado de extremo a extremo garantiza que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes priorizan la seguridad. Además, al ser una aplicación de código abierto, permite auditorías externas que aumentan la confianza en su funcionamiento. Otra ventaja importante es que no recopila datos personales, lo que la diferencia de muchas otras aplicaciones de mensajería.
Desventajas
A pesar de sus múltiples ventajas en cuanto a seguridad, Signal tiene una base de usuarios más pequeña, lo que puede dificultar la migración para aquellos que ya están acostumbrados a usar WhatsApp. Además, algunas funciones que se encuentran en otras aplicaciones, como los stickers o las integraciones con otras plataformas, son más limitadas en Signal.
Le puede interesar: ¿Cómo activar el modo "apagar" de WhatsApp?
3. Line
Line es una de las aplicaciones más populares en Asia, especialmente en Japón, y se destaca por su enfoque en la mensajería enriquecida y las redes sociales. Esta app también tiene la función de cifrado extremo, además de gran varidad de stickers y emojis.
Ventajas
Al usar Viber no es necesario tener una red móvil para realizar llamadas, ya que la aplicación utiliza conexión a Internet, al igual que WhatsApp.
Desventajas
Uno de los principales inconvenientes de Viber es que la versión gratuita contiene anuncios, que pueden resultar molestos para algunos usuarios. Además, su interfaz es más sobrecargada y o tan intuitiva como la de WhatsApp.