Operación Perseo: las ayudas humanitarias del Ejército para la población de El Plateado

En la imagen los militares que cargan las ayudas humanitarias.

Crédito: Cortesía

14 Octubre 2024 05:10 pm

Operación Perseo: las ayudas humanitarias del Ejército para la población de El Plateado

Una unidad militar llegó al corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca, con el fin de entregar ayudas humanitarias a la población y dar un mensaje de tranquilidad a los habitantes.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este lunes festivo continúa la operación Perseo en el corregimiento de El Plateado, Cauca. Las Fuerzas Militares siguen haciendo presencia en la zona y movilizándose hacia otras partes del Cañón de Micay con el objetivo de restablecer el control de la zona que lo tenían las disidencias de Iván Mordisco.

A la zona llegó el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 3, que realizará labores de esfuerzo no armado del Ejército Nacional. La misión que tienen es la de entregar inicialmente dos toneladas de ayudas humanitarias a la comunidad.

Según informaron, las ayudas consisten de kits escolares, alimentos no perecederos, ropa y calzado para niños y adultos, kits de higiene oral, elementos de aseo personal, entre otros. El Ejército informó que esto se logró gracias al apoyo de aliados estratégicos que se han unido a esta causa con el objetivo de aportar estrategias de bienestar para las comunidades de la zona.

"Su labor no solo fortalece la presencia institucional, sino que también promueve el progreso y desarrollo de la comunidad, facilitando la colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones sociales y la población local", afirmó el Ejército.

De igual manera, este batallón está difundiendo información en El Plateado por medio volantes y equipos especiales de perifoneo terrestre y aéreo, gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana. Con esta actividad que busca fortalecer la comunicación y el desarrollo en la región.

Cambio Colombia

El Ejército aseguró que la unidad especial también busca facilitar la reincorporación de los miembros del Frente Carlos Patiño que deseen abandonar el conflicto, vinculándose a los programas de Gobierno y accediendo a los beneficios que el Estado ofrece.

Disidencias buscan instrumentalizar niños

Desde inteligencia militar lograron interceptar comunicaciones en las que los disidentes planean pagarles a menores de edad para atentar contra la fuerza pública. “Qué está esperando para comenzar a mandar a los peladitos, los más pequeñitos para que les lleven regalito a los ‘chulos’. Deles cinco mil pesos", se oye en una de las comunicaciones.

De igual manera, CAMBIO conoció un video en el que un menor de edad está manipulando un fusil. Según dijeron fuentes en territorio, esta es una práctica habitual por parte de los disidentes del frente Carlos Patiño.

foto
Captura de pantalla de video en el que un menor manipula un fusil que, según la comunidad, pertenecería al frente Carlos Patiño.

Por otra parte, se conoció que dos militares resultaron heridos por una mina antipersonal en la zona. Los uniformados presentan afectaciones leves que no comprometieron sus extremidades y ya fueron evacuados de la zona y reciben atención médica. El artefacto habría sido instalado cerca a una casa y a un colegio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí