
Crédito: Fuerza Aérea Colombiana
Helicópteros Arpía y cañones, la estrategia militar contra las disidencias de las Farc
- Noticia relacionada:
- Fuerzas Militares
- Disidencias de las FARC
- Conflicto Armado
Para evitar los movimientos de los guerrilleros en Cauca, Nariño y Valle del Cauca, las Fuerzas Militares están utilizando armamento pesado para tomar el control de zonas estratégicas en la región.
Por: Javier Patiño C.

Luego de una semana del levantamiento del cese al fuego con los integrantes del Estado Mayor Central en los tres departamentos del sur occidente del país, las Fuerzas militares comenzaron a realizar operaciones especiales en contra del grupo ilegal.
Esta nueva estrategia se ha puesto en funcionamiento luego de 19 meses que el Gobierno ordenara no realizar bombardeos contra los campamentos, ante la presencia de menores de edad.
Un aumento del reclutamiento por parte de los grupos ilegales que según las autoridades es una manera no solo para tener un mayor número de integrantes en sus filas, sino para evitar el lanzamiento de bombas a sus campamentos.
La operación especial que puso en marcha el Ejército llega luego de que Inteligencia militar identificara que durante los últimos días grupos de guerrilleros están saliendo de Cauca, Nariño y Valle del Cauca hacía los departamentos vecinos del Huila, Tolima y Antioquia para evadir a los militares.
Helicópteros Arpía
Ante los movimientos de las disidencias y para evitar grandes daños, la orden del Comando General de las Fuerzas Militares es utilizar helicópteros Arpía para atacar a las estructuras ilegales al ser más fácil identificar la presencia de los guerrilleros.
“Estas aeronaves pueden realizar operaciones diarias y nocturnas, cuentan con detectores de calor, ametralladoras punto 50 y cañones para el lanzamiento de misiles antitanque y tierra-aire. Así como equipos de última tecnología para ubicar los movimientos de los grupos ilegales desde grandes altura”, aseguró un piloto de la aeronave.
Otra de sus capacidades es facilitar el transporte de víveres, tropas y operar con autonomía de vuelo por más de siete horas antes de abastecerse.
Artillería pesada
Desde la base militar en Tolemaida se han visto el vuelo constante de helicópteros MI 17 para trasladar pesados cañones y morteros hacia puntos estratégicos en la cordillera occidental para atacar a los frentes Jaime Martínez, Dagoberto Ramos, Adán Izquierdo, Carlos Patiño e Ismael Ruiz.
El objetivo de utilizar el pesado armamento es facilitar el movimiento de las tropas en tierra para recuperar puntos altos en la montañas, donde los uniformados no han podido ingresar por la presencia de francotiradores y la instalación de artefactos explosivos.
Una de estas zonas es el cañón del Micay, donde se encuentra ubicado el corregimiento El Plateado del municipio de Argelia, Cauca, a donde las tropas esperan ingresar en las próximas semanas.
Esta nueva estrategia también se comenzó a implementar en el oriente del país donde las disidencias hacen presencia y evita acciones terroristas que afecten a la población civil y militar.
