
Alias Manuel, presunto cabecilla del grupo delincuencial Los Pelusos.
Crédito: X: @mindefensa
¿Quién es alias Manuel, presunto cabecilla del grupo Los Pelusos, y de qué se le acusa?
- Noticia relacionada:
- Policía
- Conflicto Armado
- Crimen
Alias Manuel, presunto líder de la banda Los Pelusos, era buscado por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.
Por: Redacción Cambio

La Policía Nacional confirmó la captura de Eliécer Acevedo Barón, alias Manuel, presunto líder del grupo delincuencial Los Pelusos y quien era buscado por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado. La captura fue adelantada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) en Cúcuta, Norte de Santander.
¿Quién es alias Manuel?

Según la Dijin, Acevedo Barón tendría una trayectoria criminal de más de 20 años que se inició en el Ejército Popular de Liberación (EPL) en los años 80. Fue uno de los miembros del EPL que no se desmovilizó en el año 1991 y continuó su accionar delictivo bajo órdenes de Francisco Caraballo.
Alias Manuel fue capturado en 2003 y condenado a 17 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, secuestro, extorsión y homicidio, como describen las autoridades.
En 2021 recuperó su libertad y asumió como cabecilla pseudopolítico de Los Pelusos, dicen las autoridades. El siguiente año fue designado como cabecilla principal al mando de 30 integrantes.
Según el prontuario que hizo el Ministerio de Defensa, alias Manuel fue uno de los principales determinadores del cobro de extorsiones, homicidios y acciones de narcotráfico en Cúcuta y otros municipios de Norte de Santander.
"Esta persona presuntamente se encontraba realizando coordinaciones delictivas para el fortalecimiento de la estructura, mediante alianzas con el narcotráfico y deberá responder por los delitos de homicidio agravado", apuntó la Dijin de la Policía.
Asimismo, las autoridades investigan su participación en 5 homicidios suscitados por el control territorial y rentas criminales en la región del Catatumbo, especialmente en el municipio de Ocaña, durante 2023 y lo recorrido de 2024.
¿Quiénes son Los Pelusos?
El centro de pensamiento InSight Crime menciona que las autoridades colombianas denominaron a las disidencias del EPL como Los Pelusos.
"Es un grupo escindido del otro grupo guerrillero Ejército de Liberación Popular. Hoy son considerados un Grupo Armado Organizado (GAO) dedicado exclusivamente al narcotráfico. Tiene como su principal centro de operaciones la región fronteriza del Catatumbo, donde ha estado involucrado en actividades criminales transfronterizas, como tráfico de drogas y armas, y contrabando de bienes", describe InSight Crime.
La plataforma de comunicación Pacifista asegura que Los Pelusos han intentado tomar control del narcotráfico en 10 municipios del Catatumbo y manejar el tráfico de drogas y armas en la frontera. Esto los ha llevado a enfrentarse con otros grupos armados que operan en la zona.
