
Crédito: Reuters
Balón de Oro 2024: todos los futbolistas colombianos que han sido nominados al premio
- Noticia relacionada:
- Linda Caicedo
- James Rodríguez
- Fútbol
La ceremonia de entrega del galardón individual más importante del fútbol mundial se realizará este 28 de octubre. Conozca cuáles son los jugadores colombianos que han estado cerca de recibir el reconocimiento internacional.

El Balón de Oro 2024 se llevará a cabo este lunes 28 de octubre en el Teatro del Châtelet en París. Para esta edición de los premios individuales, la delantera de la selección Mayra Ramírez es la única jugadora colombiana nominada al galardón más prestigioso del fútbol mundial.
Por primera vez en la historia de los premios, la Uefa y el Groupe Amaury organizarán la ceremonia de entrega del galardón en el que se reconoce a los mejores jugadores y jugadoras, entrenadores, clubes del año, máximo goleador, portero y el jugador joven más destacado del panorama internacional.

En las 67 ediciones del Balón de Oro que se han llevado a cabo, los organizadores de la gala han entregado 69 trofeos oficiales del Balón de Oro masculino y cinco trofeos del Balón de Oro femenino. Con ocho galardones alcanzados, el argentino Lionel Messi se mantiene como el futbolista con más balones de oro ganados en la historia del deporte.

En la historia de los premios individuales, cinco futbolistas colombianos han sido nominados al Balón de Oro en diferentes temporadas. Conozca los tres jugadores y dos jugadoras que han sido incluidos en la lista de los mejores 30 futbolistas elaborada por la revista especializada France Football.
Radamel Falcao García
El Tigre fue el primer futbolista colombiano nominado al Balón de Oro y se mantiene como el jugador de la tricolor con más participaciones en la lista definitiva de los mejores jugadores del mundo. El delantero samario recibió nominaciones en las temporadas de 2012, 2013 y 2017.

En su primera nominación al galardón individual, el entonces jugador del Atlético de Madrid terminó en la quinta posición a nivel internacional tras Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Iniesta y Xavi Hernández. Además, por su rendimiento en la liga española y en la Europa League, el Tigre fue incluido en el once ideal de la Fifa como el mejor delantero del mundo.
James Rodríguez
El capitán de la Selección Colombia recibió nominaciones en dos temporadas diferentes: 2014 y 2015. En el Mundial de Brasil 2014, el volante cucuteño recibió el botín de oro por convertirse en goleador del torneo y meses después fue fichado por el Real Madrid tras alcanzar la mejor participación de la tricolor en la historia de la copa del mundo.

James Rodríguez quedó ubicado en la octava posición del Balón de Oro 2014, que fue entregado a su compañero de equipo Cristiano Ronaldo. Un año más tarde, en su última nominación, el 10 de la selección terminó en la casilla número 19 de la premiación en la que Lionel Messi alcanzó un galardón más.
Luis Díaz
El futbolista guajiro fue nominado al Balón de Oro al final de la temporada 2021-2022. El paso del colombiano por el Porto y su buen debut en el Liverpool de Inglaterra, le permitieron al jugador de la tricolor integrar la lista de los mejores 30 jugadores del mundo.

En su primera temporada con los reds, Luis Díaz quedó subcampeón de la Champions League tras caer en la final contra Real Madrid. Sin embargo, France Football reconoció el nivel destacado del exfutbolista del Junior de Barranquilla, quien terminó en la casilla 19 por encima de figuras como Cristiano Ronaldo y Harry Kane.
Linda Caicedo
La jugadora del Real Madrid se convirtió en la primera futbolista colombiana nominada al Balón de Oro femenino. En la edición celebrada en 2023, la delantera de la Selección Colombia finalizó en la novena posición. Con 18 años, la exfutbolista del Deportivo Cali compitió por el galardón que terminó en manos de la española Aitana Bonmati.

En la temporada en la que recibió la nominación, Linda Caicedo destacó por su gran nivel con la tricolor el Mundial Sub-20 y la copa del mundo Sub-17. Además, en su debut en el Real Madrid la colombiana consiguió el subcampeonato de la Liga Femenina 2022-23 y clasificó a la Champions League.
Mayra Ramírez
La delantera de la selección es la única futbolista latinoamericana nominada en esta edición del Balón de Oro Femenino. A sus 25 años, la jugadora nacida en el municipio de Sibaté se convirtió en pieza clave del Chelsea femenino con el que ganó el título de la Women’s Super League, la liga femenina más competitiva del mundo.

Por su rendimiento en Copa América femenina y los Juegos Olímpicos, los organizadores de la gala incluyeron a Mayra Ramírez en la lista de las mejores jugadoras del mundo. Aitana Bonmatí, Ada Hegerberg y Patri Guijarro son las máximas candidatas para el sexto Balón de Oro femenino entregado en la historia.
