
En el clásico del Río de la Plata se podría definir al primer clasificado de la Conmebol a la próxima copa del mundo.
Cuándo y dónde ver en vivo todos los partidos de la fecha 13 de las eliminatorias suramericanas
- Noticia relacionada:
- Fútbol
- Selección Colombia
- James Rodríguez
- Luis Díaz
En la jornada 13 de las eliminatorias más difíciles del mundo se comenzarán a definir las selecciones de Conmebol que clasificarán al Mundial de 2026. Conozca todos los cruces entre los diez equipos nacionales que integran la Conmebol.

La decimotercera jornada de las eliminatorias suramericanas tendrá enfrentamientos entre las selecciones que lideran la clasificación general rumbo al Mundial de 2026. En el primer partido del año de la competencia, las selecciones del sur del continente buscarán una victoria que les permita mantener su posibilidad de clasificar a la copa del mundo que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos.

En el estreno del nuevo formato del Mundial, seis selecciones de la Conmebol clasificarán al torneo internacional de forma directa. Además, el equipo nacional que se ubique en la séptima casilla al final de las 19 jornadas tendrá la oportunidad de disputar un repechaje contra selecciones que integran las confederaciones de Asia, África, Oceanía y Centroamérica.
En la jornada de este 20 de marzo, Japón se convirtió en la primera selección clasificada al Mundial del próximo año al vencer al equipo de Bahréin. Por eso, la doble jornada de eliminatorias suramericanas también será clave para conocer a las selecciones de la Conmebol que se perfilan como máximas candidatas para sumarse a la lista de clasificados a la competición.

El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, confirmó que la edición número 23 de la copa del mundo se jugará por primera vez en 11 ciudades diferentes. Además, en el nuevo formato del torneo se disputarán 40 partidos más que en las ediciones anteriores para aumentar el atractivo comercial y deportivo del torneo más importante del fútbol internacional.
Así se jugará la jornada 13 de las eliminatorias suramericanas
Paraguay recibirá a Chile en el Estadio Defensores del Chaco para abrir la doble jornada de eliminatorias suramericanas. La albirroja conserva un invicto de seis partidos en las jornadas clasificatorias y ante la bicampeona de América buscará un triunfo que le permita alcanzar su mejor racha en la historia, bajo la dirección técnica del argentino Gustavo Alfaro.

En uno de los partidos más atractivos de la jornada, Brasil recibirá a Colombia en un juego clave por la lucha de las primeras posiciones de la clasificación. La vigente subcampeona de América buscará reponerse de las recientes derrotas ante Uruguay y Ecuador para conseguir el segundo triunfo de su historia por eliminatorias contra la verdeamarela.
La selección de Perú, por su parte, tendrá que vencer a Bolivia en condición de local para salir del último puesto. En esta edición de las eliminatorias la bicolor solo ha ganado uno de los 12 partidos disputados, por lo que una derrota ante el equipo boliviano podría dejarla al borde de la eliminación cinco fechas antes del cierre de la ronda clasificatoria.

En el cuarto juego de la jornada, Ecuador se enfrentará a Venezuela en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. La selección venezolana buscará vencer al tri, que mantiene una racha de 12 partidos consecutivos sin perder en condición de local y se ubica en la tercera posición de la clasificación general con 19 puntos en 12 jornadas.
Finalmente, la jornada número 13 de las eliminatorias suramericanas concluirá con el clásico del Río de la Plata. Uruguay se enfrentará a la vigente campeona de América que, sin Lionel Messi en su onceno titular, buscará un triunfo que le permita convertirse en el primer equipo nacional de la Conmebol en confirmar su presencia en la próxima copa del mundo.

Estas son las fechas y horarios establecidos por la Confederación Suramericana de Fútbol para la jornada número 13 de las eliminatorias suramericanas:
- Paraguay contra Chile: 20 de marzo a las seis de la tarde, Estadio Defensores del Chaco (Asunción)
- Brasil contra Colombia: 20 de marzo a las 7:45 de la noche, Estadio Nacional Mané Garrincha (Brasilia)
- Perú contra Bolivia: 20 de marzo a las 8:30 de la noche, Estadio Nacional del Perú (Lima)
- Ecuador contra Venezuela: 21 de marzo a las cuatro de la tarde, Estadio Olímpico Atahualpa (Quito)
- Uruguay contra Argentina: 21 de marzo a las 6:30 de la tarde, Estadio Centenario (Montevideo)
