
James Rodríguez
Crédito: Colprensa
La fiebre por James dispara el turismo en León y Guanajuato
- Noticia relacionada:
- James Rodríguez
- México
- Fútbol
La Secretaría de Turismo del estado mexicano de Guanajuato le contó a CAMBIO que el jugador ha sido un "fenómeno" que está moviendo el turismo deportivo en toda la región. Dijo que están buscando alianzas para reservar un espacio para los colombianos en el estadio.

La llegada de James Rodríguez al Club León ha sacudido el fútbol mexicano. Pero el impacto del astro colombiano no se limita a la liga azteca, el gobierno estatal asegura que el crack está impulsando no solo el turismo en la ciudad, sino en todo el estado.
“En el equipo de fútbol más importante de Guanajuato, León, ahora tenemos a James. Ha sido una locura, y eso está siendo un catalizador del turismo deportivo. La gente está viajando a verlo jugar”, aseguró en conversación con CAMBIO Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato. Y es que no es para menos: desde que llegó al club, en siete partidos, el zurdo le ha regalado a la hinchada seis pases gol, dos goles y, como siempre, su exquisita forma de jugar al fútbol.
México es el tercer destino más solicitado por los turistas colombianos, después de Estados Unidos y España, según datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). El año pasado la Secretaría de Turismo de México registró que 613.200 viajeros colombianos visitaron ese país, y alrededor de 220.000 pasaron por dicho estado, ubicado en el centro de la república mexicana.
“James ha sido un fenómeno para el estado de Guanajuato y para la ciudad de León en particular, algo que no teníamos en mente ni nosotros, ni el mismo club. Los directivos del Club León nos hablaron hace unos días para decirnos que el propio James ha pedido mirar cómo podemos ayudar para que más colombianos vayan a verlo”, aseguró la secretaria a este medio.

Robles le explicó a CAMBIO que la Secretaría de Turismo del estado tiene la idea de hacer “un bloqueo exclusivo en el estadio” y reservarlo para los colombianos.
Según la funcionaria mexicana, que visitó la Vitrina Turística organizada por Anato, un evento empresarial e internacional del sector que se realiza esta semana en Bogotá, se concentra en conversar con agencias mayoristas para montar programas que permitan llevar grupos específicos para los partidos, que tengan un espacio garantizado en el estadio y de paso conozcan y visiten los principales atractivos turísticos de esa región.
“James lo ha pedido, ha solicitado tener esa consideración con sus paisanos y nosotros estamos felices de traer más turistas colombianos. Consideramos a James mexicano”, aseguró.
El estado mexicano es conocido por su turismo histórico, gastronómico y cultural, con puntos turísticos como la ciudad de Dolores Hidalgo, donde nació José Alfredo Jiménez, el rey de la ranchera. Otro de sus puntos más conocidos es San Miguel de Allende, ciudad categorizada por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.
Según Robles, por ahora la Secretaría de Turismo no tiene una estadística puntual de cuánto se ha disparado el turismo a raíz de la llegada del jugador colombiano, pero están trabajando en conjunto con el equipo de fútbol para hacer un análisis más profundo. “Lo que sí les puedo asegurar es que cuando lo vemos en cada juego, el estadio se pinta de amarillo y ahí podemos intuir la cantidad de visitantes que estamos recibiendo”.
El hito turístico de James se suma a los récords en ventas de camisetas, interacción en las redes sociales y visibilidad que ha ido acumulando desde que llegó a León hace pocos meses. Y de seguir en su gran nivel futbolístico y mediático,
