Néiser Villarreal, el futbolista colombiano que brilla en el Suramericano Sub-20

Crédito: Redes sociales de la Selección Colombia

6 Febrero 2025 06:02 pm

Néiser Villarreal, el futbolista colombiano que brilla en el Suramericano Sub-20

A sus 19 años, el jugador nacido en Tumaco se convirtió en goleador del torneo juvenil en el que han brillado estrellas del fútbol suramericano. Por su gran nivel en el certamen, la figura de la selección tricolor ha generado interés en diferentes clubes internacionales.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la historia del Campeonato Suramericano han destacado futbolistas como Lionel Messi, Ronaldinho y Radamel Falcao García, que años más tarde se convirtieron en figuras del deporte a nivel internacional. En la edición número 31 del torneo juvenil, el colombiano Néiser Villarreal promete añadir su nombre a la lista de figuras que brillaron con su selección. 

La Selección Colombia sueña con la posibilidad de alcanzar el título del Campeonato Suramericano Sub-20 tras más de una década sin conseguirlo. Con Néyser Villarreal como figura, el equipo tricolor buscará consagrarse en Venezuela para sumar su cuarto título en el certamen

La última vez que el equipo nacional se consagró campeón de la categoría fue en la edición de 2013 en la que Juan Fernando Quintero lideró a la selección y fue reconocido como el mejor jugador del torneo disputado en Argentina. Doce años después, el equipo de Villarreal podrá levantar el trofeo y asegurar un cupo a la próxima copa del mundo.

Desde el inicio del Suramericano 2025, Villarreal se ha consolidado como uno de los jugadores más importantes del ataque de la Selección Colombia. De hecho, el jugador de 19 años rompió el récord que tenía el histórico Hugo Rodallega como el único jugador del país en marcar goles en cuatro partidos consecutivos del certamen. 

Bajo la dirección técnica de César Torres, Néiser Villarreal ha logrado marcar ante Brasil, Bolivia, Ecuador y Paraguay. En la primera jornada del hexagonal final el futbolista colombiano marcó un triplete contra la selección albirroja para alcanzar el liderato de la tabla de goleadores del torneo. 

Néyser Villarreal, la figura de Millonarios que despierta interés a nivel internacional

El jugador de la Selección Colombia nació en 2005 en Tumaco, un municipio azotado por la violencia del que también salieron futbolistas que destacaron en el equipo nacional como Willington Ortiz y Carlos Enrique ‘la Gambeta’ Estrada. Años después de salir del territorio, Villarreal logró acceder a las menores de Millonarios y ya debutó en el fútbol profesional.  

Neiser Villareal con Millonarios
Crédito: Colprensa

Después de permanecer varias temporadas en las divisiones menores del club embajador, Villarreal jugó su primer partido en la primera división el 5 de septiembre de 2023 bajo la dirección técnica de Alberto Gamero. Sin embargo, el jugador tumaqueño solo ha jugado 11 partidos con el equipo capitalino desde su debut. 

En Millonarios, Villarreal ha cumplido varios sueños: debutó a nivel profesional, recibió su primera convocatoria a la Selección Colombia y conoció a Falcao García, con quien comparte en los entrenamientos. “Ahora recibo los consejos del Tigre. Yo lo escucho atento porque me ayuda a mejorar”, dijo el jugador juvenil en el inicio del campeonato. 

Futbolista Neiser Villareal
Crédito: Redes sociales de la Selección Colombia

Néyser Villarreal marcó su primer gol con la Selección Colombia en junio de 2024. En su debut con el equipo tricolor, el jugador anotó en un partido amistoso ante la selección de Perú y su rendimiento en sus primeros partidos le permitió obtener un cupo en la lista definitiva de convocados para el Suramericano. 

¿En qué posición juega Néyser Villarreal?

Desde su debut en Millonarios, el cuerpo técnico del equipo embajador ha utilizado al futbolista tumaqueño como extremo derecho para aprovechar su velocidad y regate. De hecho, Villarreal ya logró aportar una asistencia en los pocos minutos que ha jugado con el club capitalino

En la Selección Colombia, en cambio, el entrenador César Torres ha ubicado a Villarreal como parte del tridente ofensivo de la tricolor. Por eso, el futbolista tumaqueño ha tenido una mayor participación en el frente de ataque en el que acumula seis goles en los primeros cinco partidos disputados. 

“En este momento no puedo pensar en algo diferente a la selección. En cada partido intento hacer lo que necesita el equipo y ocupo la posición que el cuerpo técnico decida. Espero seguir haciendo goles y a celebrar el título”, afirmó Villarreal, tras el reciente partido contra Paraguay. 

Por su rendimiento en el torneo juvenil y los pocos minutos que ha tenido en Millonarios, es posible que Villarreal salga del fútbol colombiano con rumbo a ligas como la MLS de Estados Unidos. Sin embargo, el entrenador de Millonarios, David González, indicó que cuenta con el extremo para el primer semestre de la liga colombiana. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí