¿Por qué la Dian habría embargado las cuentas del Deportivo Pereira?

Crédito: Colprensa

30 Octubre 2024 04:10 pm

¿Por qué la Dian habría embargado las cuentas del Deportivo Pereira?

La situación administrativa del equipo matecaña se complicó nuevamente. El incumplimiento en el pago de los salarios de sus futbolistas y las deudas tributarias del club serían las razones que motivaron el embargo.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el segundo semestre del año, el Deportivo Pereira afronta una crisis futbolística y administrativa. El histórico club del fútbol colombiano se ubica en la posición número 12 por lo que su presencia en los cuadrangulares finales del torneo local está prácticamente descartada. Ahora, la Dian habría embargado las cuentas del club matecaña. 

“La Dian acaba de embargar las cuentas del Deportivo Pereira. El equipo había tenido embargo por deudas laborales o fiscales y ahora, nuevamente, está en una situación económica compleja y enfrenta un proceso administrativo”, aseguró el periodista argentino Adrián Magnoli.

Formación titular del Deportiva Pereira
Crédito: Colprensa

En mayo de 2012, la Superintendencia de Sociedades aceptó la solicitud del club matecaña de acogerse a la ley de reestructuración empresarial, debido a las millonarias deudas que enfrentaba. La solicitud del equipo risaraldense se dio en medio de numerosas denuncias por deudas laborales e incumplimiento con el pago de la seguridad social.

En ese momento, la Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira, razón social del club, sus pasivos alcanzaron los 14.359 millones de pesos por obligaciones financieras, impuestos, gravámenes y tasas. Además, los activos del club apenas llegaban a los 7.000 millones de pesos. 

Deportivo Pereira enfrentaría nuevamente problemas económicos y administrativos 

En febrero de 2013, la Supersociedades admitió la solicitud del equipo para acogerse a la ley de reestructuración y Corpereira tuvo que pagarle a la DIAN una suma superior a los 1.270 millones de pesos. La decisión administrativa representó un descuento del 80 por ciento en los intereses, multas y sanciones, que tuvieron en vilo durante meses a los hinchas del aurirrojo.

Oficinas DIAN
Crédito: Colprensa

Sin embargo, la incertidumbre regresó un año después cuando la Supersociedades ordenó su liquidación por el incumplimiento de lo establecido en el acuerdo de reorganización empresarial. Desde ese momento, Álvaro López Bedoya tiene el control administrativo del club que regresó a la Primera División, tras ocho años en el torneo de ascenso.

En la Liga Betplay 2022-2, el Deportivo Pereira ganó su primer título de primera división en 78 años de historia, tras vencer en una histórica final al Deportivo Independiente Medellín. Además, el club matecaña hizo historia a nivel internacional tras clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023 en su debut continental. 

Mediocampista del Deportivo Pereira
Crédito: Colprensa

Por su gran participación en el torneo más importante del fútbol suramericano, el club matecaña recibió más de 6.5 millones de dólares. Su buen presente deportivo le permitió al club realizar ventas de futbolistas destacados como Leonardo Castro y Aldair Quintana. Pero desde entonces, el equipo aurirrojo ha presentado un descenso en su nivel futbolístico que, al parecer, tuvo consecuencias económicas. 

Finalmente, los periodistas de DSports aseguraron que los ingresos por el título local y su participación en torneo internacional no fueron suficientes para que el club consiguiera sanear sus deudas, para cumplir por completo con sus obligaciones económicas y evitar el embargo de la Dian. 

Deportivo Pereira contra Independiente Medellín
Crédito: Colprensa

Por el momento, el club no se ha comunicado oficialmente al respecto de las denuncias por incumplimiento en los pagos de los salarios de sus futbolistas en el primer semestre del año y tampoco ha dado explicaciones sobre el embargo de sus cuentas por parte de la entidad administrativa. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí