Crédito: Colprensa
Aguardiente en furor: ventas de lo que va de 2023 rompieron récord
- Noticia relacionada:
- Crecimiento Económico
- Sectores económicos
- Empresas
La Fábrica de Licores de Antioquia en su más reciente balance contó que la venta de aguardiente ha logrado niveles históricos. Conozca los detalles.
Por: Redacción Cambio
En un informe presentado hace unas semanas, el gobernador de Antioquia, que también es el presidente de la Fábrica de Licores del departamento (FLA), Aníbal Gaviria, aseguró que en lo que va de 2023 se han registrado las ventas más altas de aguardiente en más de un siglo.
En el balance, se informa que hasta este momento del año se han expendido 34.355.903 botellas de 750 centímetros cúbicos. Y que los pronósticos es que al finalizar este periodo se superen las 68.000.000 de botellas expedidas, lo que también significa un récord.
frase-destacada
“Es una cifra clara y contundente que muestra la consolidación de la fábrica y la recuperación después de la época de la pandemia del covid-19 que afectó muy fuertemente a todas las licoreras del país y que golpeó fundamentalmente los años 2020 y 2021”, dijo Gaviria.
En otras noticias: Reforma a la salud: ¿qué se acordó en la subcomisión y qué no?
El gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, aseguró que de cada diez botellas de aguardiente que salen hacia el mercado internacional ocho son de la compañía. Hurtado también pronósticó que para final de año se exportarán más de 6 millones de botellas, es decir 1.000.000 más que el año pasado.
El crecimiento se ha enfocado en el aguardiente verde que acapara el 51 por ciento de mercado nacional de este licor.
El aumento en el consumo de aguardiente ha representado un incremento también en los ingresos de la Fábrica de Licores de Antioquia, que con corte a 31 de agosto de este año ya suma los 344.510 millones de pesos.