
Crédito: Freepik
Así quedaría el precio del diésel en las principales ciudades del país tras fin del paro camionero
Según el acuerdo entre el Gobierno y los camioneros, se eliminó el incremento inicial de 1.904 pesos por galón de diésel. En su lugar, el aumento será de 800 pesos este año. Teniendo en cuenta este cambio, así quedaría el costo del precio del galón de acpm en las principales ciudades.
Por: Juan David Cano

Este viernes 6 de septiembre, el Gobierno y los camioneros alcanzaron un acuerdo sobre el ajuste del precio del diésel en Colombia, poniendo fin al paro que se inició el pasado lunes y que ya estaba afectando el abastecimiento de productos esenciales en gran parte del país.

Inicialmente, el Gobierno había establecido de manera unilateral un incremento de 1.904 pesos por galón para 2024. Sin embargo, tras las negociaciones con el sector transporte, dicho aumento fue cancelado y reemplazado por un alza de solo 800 pesos para este 2024, el cual se implementará en dos fases: 400 pesos en cuanto se modifique la resolución, y otros 400 pesos el 1 de diciembre.
Este acuerdo no soluciona el problema por completo. El Gobierno aún debe buscar mecanismos para que los transportadores acepten un incremento adicional de 5.200 pesos, necesario para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización del Precio del Combustible sin impactar la inflación.
Por ahora, se anunció que, en un plazo de ocho días, las dos partes volverán a reunirse con los gremios de camioneros para discutir el aumento proyectado o alcanzar un nuevo acuerdo, aunque este ajuste se realizaría en 2025.
Antes de la resolución que aumentó el precio del diésel en 1904 pesos, el precio promedio del galón estaba en 9.538 pesos. Con el nuevo incremento de 400 pesos, el valor ascendería a 9.938 pesos, y en diciembre alcanzaría los 10.338 pesos por galón.
Así quedaría el precio del diésel en las principales ciudades con el primer aumento de 400 pesos
Considerando los cambios y compromisos previstos, este sería el precio promedio del galón de diésel, también conocido como ACPM, en las principales ciudades del país una vez se modifique la resolución:
- Bogotá: 10.156 pesos por galón de acpm.
- Medellín: 10.177 pesos por galón de acpm.
- Cali: 10.292 pesos por galón de acpm.
- Barranquilla: 9.850 pesos por galón de acpm.
- Santa Marta: 9.950 pesos por galón de acpm.
- Cartagena: 9.817 pesos por galón de acpm.
- Montería: 10.067 pesos por galón de acpm.
- Sincelejo: 10.017 pesos por galón de acpm.
- Bucaramanga: 9.919 pesos por galón de acpm.
- Villavicencio: 10.256 pesos por galón de acpm.
- Tunja: 10.290 pesos por galón de acpm.
- Pereira: 10.235 pesos por galón de acpm.
- Manizales: 10.222 pesos por galón de acpm.
- Armenia: 10.247 pesos por galón de acpm.
- Ibagué: 10.148 pesos por galón de acpm.
- Neiva: 10.246 pesos por galón de acpm.
- Pasto: 9.148 pesos por galón de acpm.
- Cúcuta: 7.841 pesos por galón de acpm.
Así quedaría el precio una vez incrementen los otros 400 pesos restantes en diciembre de 2024
- Bogotá: 10.556 pesos por galón de acpm.
- Medellín: 10.577 pesos por galón de acpm.
- Cali: 10.692 pesos por galón de acpm.
- Barranquilla: 10.250 pesos por galón de acpm.
- Santa Marta: 10.350 pesos por galón de acpm.
- Cartagena: 10.217 pesos por galón de acpm.
- Montería: 10.467 pesos por galón de acpm.
- Sincelejo: 10.417 pesos por galón de acpm.
- Bucaramanga: 10.319 pesos por galón de acpm.
- Villavicencio: 10.656 pesos por galón de acpm.
- Tunja: 10.690 pesos por galón de acpm.
- Pereira: 10.635 pesos por galón de acpm.
- Manizales: 10.622 pesos por galón de acpm.
- Armenia: 10.647 pesos por galón de acpm.
- Ibagué: 10.548 pesos por galón de acpm.
- Neiva: 10.646 pesos por galón de acpm.
- Pasto: 9.548 pesos por galón de acpm.
- Cúcuta: 8.241 pesos por galón de acpm.
