Bancolombia baja tasas en créditos para comprar vivienda y podría avivar nueva guerra en el sector

Bancolombia anunció nuevas tasas para la financiación de vivienda, lo que podría acelerar la competencia en el sector.

19 Marzo 2025 04:03 pm

Bancolombia baja tasas en créditos para comprar vivienda y podría avivar nueva guerra en el sector

La decisión de Bancolombia de reducir sus tasas para créditos de vivienda y ‘leasing’ habitacional podría intensificar la competencia con otras entidades financieras

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Bancolombia anunció una reducción en las tasas de interés de sus créditos hipotecarios y leasing habitacional, con tasas desde el 9 por ciento efectivo anual (E.A.) en pesos para proyectos financiados por la entidad y desde el 10 por ciento E.A. para aquellos que no cuentan con financiamiento del banco.

Además, se aplicará un descuento del 1 por ciento en las tasas para créditos en UVR y en la financiación de vivienda usada, así como para remodelación, construcción individual y compra de cartera.

La medida beneficiará a clientes que reciben el pago de su nómina en Bancolombia y aplicará para los desembolsos realizados entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2025, o hasta agotar el cupo de financiación disponible, estimado en 2,3 billones de pesos.

Crédito: Freepik.
Crédito: Freepik.

"Generar oportunidades de bienestar y progreso ha sido una de nuestras prioridades en Bancolombia. Trabajamos todos los días para impulsar sectores que, como la vivienda y la construcción, son motores de la economía, generan oportunidades y aportan al cumplimiento de los sueños de las personas”, afirmó Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.

Según cifras de la entidad, en 2024 desembolsó cerca de 7 billones de pesos en créditos hipotecarios, permitiendo que más de 50.000 colombianos adquirieran vivienda, de las cuales el 70 por ciento correspondió a inmuebles nuevos. Además, destinó 3,8 billones de pesos al financiamiento de proyectos inmobiliarios.

Crédito: Freepik.
Crédito: Freepik.

Posible reacción del sector financiero

Este ajuste de Bancolombia se suma a una serie de esfuerzos en el sector para hacer más accesible el crédito hipotecario. En enero de 2025, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) afirmaba tener la tasa más baja del mercado, con un 9,3 por ciento E.A. para jóvenes entre 18 y 28 años, además de ofrecer financiamiento de hasta el 90 por ciento del valor del inmueble​.

No está claro cómo reaccionarán otras entidades financieras, pero en el pasado han respondido con reducciones de tasas para mantener su competitividad en el mercado hipotecario​.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí