
Crédito: Colprensa
Bloqueos en las movilizaciones sociales han dejado billonarias pérdidas en 2023, según la Andi
- Noticia relacionada:
- ANDI
- Ministerio de Transporte
- Sectores económicos
En lo que va del año se han reportado 501 bloqueos en carreteras, los cuales han ocasionado billonarias pérdidas para la economía nacional, según la Andi.
Por: Redacción Cambio

Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), el transporte de carga ha perdido 7.029 horas, es decir, 292 días, por causa de los bloqueos generados en las movilizaciones sociales en lo corrido de 2023.
Esto ha generado un impacto significativo en la economía. Según el gremio, se evidencia una tendencia que va en aumento, pues se han calculado alrededor de 501 bloqueos en el país.
Solo en agosto se reportaron 77 bloqueos, de los cuales 60 afectaron a vehículos, 13 a conductores y 4 a infraestructuras debido a actos terroristas.

La Andi ha calculado que estos bloqueos han generado pérdidas que ascienden a 1,73 billones de pesos. También se han perdido 6,400 millones de pesos por piratería y 1,9 billones de pesos debido a problemas en la infraestructura.
Le podría interesar: ¿Cuáles son los sectores de la economía con mayor informalidad?
"Estas cifras son preocupantes y subrayan la necesidad urgente de abordar este problema de manera integral. Los bloqueos carreteros no solo afectan la movilización de mercancías, sino que también generan incertidumbre en los inversionistas y debilitan la confianza en la estabilidad logística del país", indicó el gremio en un comunicado.
La asociación también explicó que respeta el derecho de los ciudadanos de expresar sus demandas sociales, sin embargo, los bloqueos están generando múltiples problemas sociales y financieros que afectan los derechos de otras personas.
"La problemática de los bloqueos por carretera afecta el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, así como la salida y transporte de la producción agrícola realizada en el campo colombiano y que abastece a los hogares".

En ese sentido, el gremio hizo un llamado a las autoridades estatales y a la sociedad en general a trabajar juntos en la búsqueda de soluciones efectivas para prevenir y abordar estos bloqueos de manera rápida y eficiente, con el objetivo de proteger la actividad económica y asegurar la cadena de abastecimiento de Colombia.
