
Crédito: Prosperidad Social
Los jóvenes que perderían el subsidio de Renta Joven en 2025
- Noticia relacionada:
- Subsidios
- Renta joven
- Prosperidad Social
El programa gestionado por el Departamento de Prosperidad Social experimentará cambios significativos durante este año debido a la limitada asignación presupuestal. Conozca los detalles.
Por: Juan David Cano

Prosperidad Social, a través de un comunicado oficial emitido este 3 de febrero, presentó los ajustes y modificaciones al programa Renta Joven para 2025. Este programa, que ha sido clave para apoyar a miles de jóvenes en su acceso y permanencia en la educación superior, enfrentará algunos retos debido a la asignación presupuestal reducida.

Suspensión de nuevas inscripciones
Uno de los cambios más importantes para 2025 es que no se abrirán nuevos cupos para nuevos beneficiarios del programa. Esto se debe a que, a pesar de la necesidad de seguir ampliando la cobertura, la asignación de recursos para este año no permite la incorporación de nuevos jóvenes.
"Debido a la asignación presupuestal de 2025, durante la presente vigencia no será posible realizar nuevas inscripciones al programa. Por lo pronto, se garantizará la transferencia a los jóvenes activos el año pasado", informó la entidad.
Por lo tanto, aquellos que deseen acceder al programa deberán esperar a futuros ajustes presupuestales. Sin embargo, los más de 300.000 jóvenes que ya forman parte de Renta Joven y fueron beneficiarios en 2024 seguirán recibiendo las transferencias monetarias correspondientes.

Mantendrán el componente social y bienestar integral
A pesar de las limitaciones, el componente de Promoción Social y Bienestar Integral de Renta Joven continuará en 2025. Este componente tiene como objetivo brindar a los beneficiarios un acompañamiento más allá de la transferencia económica, ofreciendo acceso a programas y actividades que buscan mejorar su calidad de vida. Prosperidad Social invitó a los jóvenes a participar en las siguientes convocatorias:
- Compromiso social para la transformación: A través de la estrategia 'Impulso Voluntario'.
- Promoción de derechos y fortalecimiento de capacidades: Prosperidad Social continuará ofreciendo programas relacionados con salud mental, habilidades para la vida y otras iniciativas que buscan el desarrollo integral de los participantes.
- Gestión de oportunidades para la movilidad social: Se continuará ofreciendo a las jóvenes opciones de empleo, emprendimiento y programas de estudios de posgrado.

Prevención de fraudes y canales oficiales de información
También se hizo un llamado a la cautela en cuanto a la circulación de información falsa sobre inscripciones y pagos. Prosperidad Social advirtió que no se debe caer en fraudes relacionados con el programa, ya que individuos están ofreciendo inscripciones falsas y fechas de pagos inciertas. En este sentido, la entidad subraya que el cronograma de pagos y otros detalles relevantes se publicarán exclusivamente a través de sus canales oficiales.
Los interesados pueden acceder a información adicional a través de los siguientes medios de contacto:
- Página web: www.prosperidadsocial.gov.co
- WhatsApp: 3188067329
- Mensajes de texto gratuitos: 85594
- Correo electrónico: [email protected]
- Línea de atención desde celular: (601) 3794840
- Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01-8000-951100
